Políticas

1/10/2025

Fuerza Patria y Kicillof son endeudadores seriales

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

Kicillof quiere hacer valer el triunfo en la elección del 7 de setiembre para que la Legislatura le apruebe la ley de "refinanciamiento". La novedad es que esta vez, y sin eufemismos, el gobernador declaró la urgencia de esta ley “para poder cerrar el año“.

Ahorrándose explicaciones Kicillof aseguró que el refinanciamiento es imprescindible para cumplir con las obligaciones de pago de la deuda externa bonaerense. Al "soviético" todo repudio de una deuda usurera y fraudulenta le parece una "chiquilinada" de la izquierda. Axel Kicillof sí apeló a un eufemismo cuando declaró que esta ley no implicaba nueva deuda sino la “refinanciación de la deuda existente”, un verso nacional y popular que se parece a las mentiras de Javier Milei.

Si prospera la iniciativa del Ejecutivo provincial, Buenos Aires deberá tomar deuda por mil millones de dólares en pesos ajustados por la variación del dólar. Una jugada peligrosa en el tembladera financiero que no cesa.

Un pedido de endeudamiento tras otro

Ni bien asumió su segundo mandato, el actual "presidenciable" obtuvo la venia de la Legislatura para contraer deuda. Este endeudamiento fue apoyado por todas las burocracias sindicales como una vía para garantizar el pago de los salarios y su actualización frente a la inflación. El resultado fue un mayor ajuste salarial con la mayoría de los trabajadores y docentes bonaerenses por debajo de la línea de pobreza.

Kicillof intentó repetir esta estrategia cuando comenzó a discutir el Presupuesto 2025, de allí viene la cifra de mil millones de dólares de nueva deuda que no pudo efectivizar en su momento. En esa oportunidad el fracaso fue por partida triple: el gobernador se quedó sin la autorización de endeudamiento y sin las leyes de Presupuesto y Fiscal. El rechazo provino de la oposición de derecha y también del kirchnerismo que le negó los votos. Para unos y otros la aprobación de estas leyes podía fortalecer a Kicillof de cara a la elección desdoblada del 6 de setiembre.

Solo el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad denunciaron la “reestructuración” de la deuda externa bonaerense y los pedidos de endeudamiento -que le siguieron- como un rescate de los bonistas y una garantía de pago a los especuladores capitalistas. La "refinancion" tramposa suma deuda a la deuda y desnuda la impostura de las poses de Axel Kicillof. El gobernador viene financiándose con la emisión regular de Letras de Tesorería que se pagan con la licuación de los salarios del estado y otros ajustes.

Los capitalistas aprietan y ahorcan

La urgencia del "Kici" tiene que ver con los pagos al Comité de Acreedores pero también es una señal de “futuro” a todo el capital financiero para que no queden dudas de que el peronismo "honra" sus compromisos. Fue el exviceministro de Economía de Kicillof en tiempos de Cristina el que recordó -a propósito de los dislates de Caputo sobre el comunismo del gobernador- que Kicillof viene pagando religiosamente los vencimientos de la deuda externa bonaerense. También que la reestructuración de la deuda de la provincia de Buenos Aires, dejada por María Eugenia Vidal, fue más beneficiosa para los bonistas que el acuerdo de Martín Guzmán con el FMI. Agreguemos una deuda fraudulenta que el peronismo asumió sin investigar.

El superávit fiscal que invoca Kicillof desmiente la cantinela que precede a cada paritaria estatal. El "no hay plata" de Kicillof confirma que son los trabajadores los que pagan el ajuste provincial. La caída del salario docente bonaerense llegó a su punto más alto si se lo compara con el que pagan otras provincias. La responsabilidad de Suteba y Ctera es de enorme complicidad con el ajuste del gobierno de Fuerza Patria.

Nuevas tensiones en una Legislatura con cepo

Axel Kicillof pretende sacudir el polvo de una Legislatura paralizada con la "ley de refinanciamiento" a la espera de que un resultado favorable a Fuerza Patria en octubre le permita ir después por la "ley de leyes" provincial. La fecha del 15 de octubre fijada para una sesión doble de ambas cámaras parece más una expresión de deseos que una realidad. No le será fácil al gobierno provincial porque tanto las bancadas derechistas como las de La Cámpora quieren atar el tratamiento de la ley de endeudamiento a un paquete integral sin extenderle un cheque en blanco al gobierno.

Para Máximo Kirchner un “poroto” de Kicillof sería visto como un impulso para su proyecto presidencial e independencia de Cristina. En el revoleo, los intendentes volvieron a la carga con las reelecciones indefinidas en la provincia. Por eso Kicillof prometió que parte de lo que ingrese –si la Legislatura le aprueba el endeudamiento- irá a la condonación de las deudas municipales contraídas durante la pandemia y a un Fondo de Inversión Municipal. Todo suena a muy poco tratándose del botín de estado y de un "campo" agitado por el negociado de Milei con las cereales exportadores, un currazo que dejó colgados de un pincel a los “productores” que festejaron por anticipado la eliminación temporaria de las retenciones, esperando lucrar con una mayor devaluación. Kicillof tendrá que lidiar con más exigencias de los capitalistas agrarios.

El "Kici pagador" es el mismo que quiere sentarse con Milei y no se cansa de repetir que el facho-presidente debe cumplir su mandato hasta el 2027. Una de las patas de "unidad" del peronismo de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Moreno, saludó el pacto colonial con EEUU - "más allá de Milei”- como un aporte a la estabilidad del país. Otro que  guarda prudente silencio es Sergio Massa quien mantiene fuertes vínculos con el establishment financiero norteamericano. Veremos que dice el disciplinado Juan Grabois sobre este pedido de nueva deuda. 

Quienes insisten con que Fuerza Patria tiene un plan de pago "soberano" al FMI y al capital financiero deberían reparar en que la deuda se paga "la nuestra". El 26 de octubre el voto debe ser para el Frente de Izquierda Unidad contra todos los ajustadores y pagadores seriales que pagan la deuda externa nacional y provincial con el hambre del pueblo.

¿Qué implica realmente el rescate de Trump a Milei?
Colonización financiera, saqueo y depredación ambiental para servir en la guerra comercial contra China. -
prensaobrera.com