Políticas
4/11/2025
Gerente de clínicas privadas, cajero de laboratorios y desalojador de familias sin techo: prontuario de Guido Giana
Un perfil del ajustador que asume como viceministro de Salud de la Nación.

Seguir
Guido Giana.
Tras la renuncia de Cecilia Loccisano, ligada al ahora desplazado Guillermo Francos, asumió en el viceministerio de Salud Guido Giana. Alineado con el ministro Mario Lugones y también con Santiago Caputo, su prontuario anticipa la profundización del ataque a la salud pública y a los trabajadores del sector.
Del ajuste macrista al negocio mileísta
Giana es un viejo conocido del macrismo. Fue gerente económico-financiero del Pami durante el gobierno de Cambiemos, donde participó de los recortes en la atención a jubilados y la renegociación de convenios con los laboratorios, que implicaron un retroceso brutal en la provisión de medicamentos. Luego pasó al sector privado como director del Sanatorio Güemes (propiedad de Mario Lugones, hoy ministro de Salud y cabeza del vaciamiento del área) un centro donde hubo numerosos reclamos sindicales por la superexplotación de trabajadores, sobre todo durante la pandemia. Desde allí tejió sus vínculos con Santiago Caputo.
Su trayectoria resume la fusión entre negocio privado y gestión pública: funcionarios que van y vienen entre el Estado y las empresas para garantizar el lucro de las corporaciones farmacéuticas y las clínicas privadas a costa del sistema público y la atención de millones.
En el centro de un nuevo escándalo de corrupción en el PAMI
Giana además es señalado como el “cerebro” detrás del nuevo escándalo de corrupción que salpica a la gestión de La Libertad Avanza en el Pami. El organismo adjudicó una licitación de más de 80.000 millones de pesos para la compra de lentes intraoculares a precios hasta diez veces superiores al valor de mercado, con contratos de $230.000 por unidad frente a un costo habitual de $35.000. La corruptela tuvo como consecuencia el deterioro de la salud oftalmológica de miles de jubilados que usaron estos insumos de pésima calidad.
Según fuentes gremiales del sector, el entramado fue diseñado por Giana, en coordinación con Lugones y Caputo. La operación replica viejos esquemas de su paso por el Pami macrista, donde ya había sido investigado por retornos ilegales y estafas multimillonarias.
Un terrateniente contra los trabajadores y las familias sin techo
Pero Giana no solo representa a los pulpos privados de la salud. También es terrateniente y defensor de los intereses más reaccionarios de la clase propietaria. En 2020, en plena pandemia, fue uno de los denunciantes y voceros mediáticos contra la toma de tierras de Guernica, donde más de 2.500 familias sin vivienda reclamaban un techo en medio de la crisis sanitaria y económica.
Atrincherado en su campo junto a la Bonaerense, Giana llegó a declarar que “en Presidente Perón no hay déficit habitacional” y que los ocupantes “eran mafias organizadas”, reproduciendo el discurso criminalizador que luego legitimó el brutal desalojo ordenado por Kicillof y ejecutado por Berni. Su participación activa en esa campaña lo proyectó dentro del PRO como un “defensor de la propiedad privada”, y desde allí dio el salto al armado libertario, donde hoy pretende reciclarse como adalid de la “libertad” empresarial y del derecho de los patrones a hacer negocios con la salud y la tierra.
Salud y negocios: un mismo proyecto de clase
La llegada de Giana al viceministerio es la confirmación de la orientación del vaciamiento del sistema de salud público, transferencia de recursos al sector privado y persecución a los trabajadores. Bajo la gestión de Lugones y Caputo, la salud se transforma en un campo de negocios y corrupción, donde los fondos del Estado sirven para enriquecer a las clínicas y consultoras amigas.
Los despidos en hospitales, el desfinanciamiento del Garrahan y el Posadas, y las licitaciones truchas en el Pami son distintas caras de una misma política: un gobierno que utiliza el Estado para ajustar, reprimir y robarle a la población.
Frente a esta ofensiva, los trabajadores de la salud deben organizarse en defensa de la salud pública, gratuita y universal, y por una salida obrera frente al saqueo capitalista. Fuera Milei, Giana y todo el gabinete del ajuste.



