Políticas
11/9/2018
Gran almuerzo obrero en el Cordón Industrial de San Lorenzo
Con la presencia de Jorge Altamira
Seguir
Comité del PO San Lorenzo
A salón repleto, el pasado domingo 9 en el Centro de Jubilados de Capitán Bermúdez y con la presencia de Jorge Altamira, dirigente nacional del PO, llevamos adelante un importante almuerzo obrero.
Concurrieron trabajadores químicos, docentes de Rosario y San Lorenzo, estatales, aceiteros, de alimentación y del peaje. Además de una delegación importantísima de la juventud que viene de las tomas de facultades de la ciudad de Rosario contra el ajuste en la educación y que pelea conjuntamente con los docentes por el aumento de salario.
Jorgelina Signa, concejal del PO por Capitán Bermúdez, participó de la actividad y señaló que el almuerzo “fue precedido por un paro total el pasado 4 de septiembre como resultado de sistemáticos despidos y suspensiones, comenzando con el cierre de Arzic, el posible cierre de Oil, despidos en Bravo Energy, suspensiones en Bunge, General Motors, 49 nuevos despidos en Fabricaciones Militares y la lista sigue. El acatamiento total al paro puso de manifiesto la enorme bronca popular que existe por abajo. Delegaciones obreras de papeleros, municipales, químicos, aceiteros, docentes y estatales provinciales y de Fábrica Militar apuntados en los piquetes y en puerta de fábrica, daban cuenta de esto”.
“Este régimen de agravios a los trabajadores con impuestazos y despidos –continuó- es acompañado por el gobierno provincial y los supuestos opositores; los primeros cómplices de la sangría que están llevando adelante las patronales en nuestra provincia y los segundos planteando que ‘hay que esperar hasta el 2019’, mientras el movimiento obrero sigue perdiendo conquistas históricas y sufre un cuadro de carestía”.
Jorge Altamira desarrolló en su charla el problema de la crisis internacional y la perspectiva política de una salida de los trabajadores: “la crisis es un fenómeno dialéctico, para el capital es la revelación de que su dominación está en peligro si no destruye las conquistas de los trabajadores y para los trabajadores es la manifestación de que todos sus objetivos, si no los dispone contra el capital, su situación empeorará en forma constante”.
“Por eso –añadió- la crisis tiene una importancia histórica, decisiva, en la vida del capitalismo y para un partido revolucionario, la crisis no puede ser ninguneada, no solo porque como partido obrero debemos defender a la clase obrera contra los ataques capitalistas sino porque pone de relieve ante todos los obreros, que este modo de funcionamiento es incompatible con una vida digna para un trabajador”.
Y culminó diciendo: “¿qué queremos de esta crisis para la clase obrera? Queremos dos cosas, una que la clase obrera se transforme en una gran clase obrera independiente y que el Partido Obrero se transforme en un partido de masas. No estamos en condiciones de plantear nuestro propio poder, somos un partido pequeño, no tenemos la confianza de los trabajadores. Estamos luchando en esta crisis con una estrategia política que nos lleve a ganar la confianza de las masas trabajadoras y conjuntamente haga aparecer a la clase obrera con una fisonomía política propia independiente en la crisis, si logramos esto, de ahí en adelante nos planteamos la toma del poder”.
La charla fue un gran impulso para toda la militancia. Ahora vamos a una fuerte agitación por
por el paro activo de 36hs, por un gran congreso de delegados de base de todas las centrales obreras de la región.
Fuera Macri, los gobernadores y el FMI. Asamblea Constituyente, soberana y con poder.
En el cierre, con los artistas Gringo Bernardi y Mauro David, se cantaron coplas y zambas con una primavera que promete ser muy “caliente”.