Políticas
13/11/2020
GRAVE: allanamientos y persecución al movimiento ambiental en Chubut
Envalentonados por el apoyo del gobierno nacional, Arcioni y Massoni salen a la caza de activistas.

Seguir
En la tarde del jueves 12, tal como denuncia el comunicado de la UACCh (Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut), allanaron cuatro domicilios de activistas del “No a la mina”, entre ellos el de una de las impulsoras de la Iniciativa Popular 2020. Es importante advertir que este nuevo “operativo Massoni”, que viene de lanzar spots a lo Berni, viene siendo preparado por el gobierno y los medios subsidiarios , con la continua demonización del movimiento popular.
La persecución y espionaje del activismo en Chubut es de larga data como hemos reseñado en Prensa Obrera, en la que también denunciamos la institucionalización de ese espionaje a cargo del lobbista de Pan American Silver José Luis Gaud designado en abril a cargo de la Subsecretaría de Información Pública, para el “monitoreo de medios regionales, provinciales y nacionales”. También avanzan con la judicialización del activismo ambiental y del movimiento obrero, con causas contra el secretario general de atech provincial y de la regional sur, con delegados/as de Atech (docentes de Chubut) y de ATE, entre otros.
En un nuevo preocupante avance represivo, la doctrina Chocobar de Bullrich, continuada por Berni, acaba de llegar a la provincia con la resolución N° 145 en la que se autoriza a la utilización de armas de fuego en casi cualquier circunstancia, brindando impunidad a las fuerzas represivas del estado: “Se hará uso de las armas de fuego cuando resulten ineficaces otros medios no violentos, en los siguientes casos: a) en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones grave; b) para impedir la comisión de un delito particularmente grave, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas; c) para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad; d) para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente, y hasta lograr su detención”.
El lobby minero sostenido desde el gobierno provincial e impulsado desde el gobierno nacional intenta hacerse lugar pasando por encima las contundentes movilizaciones de toda la provincia y pretenden a través de la represión policial y de grupos de choque comandados por la más rancia burocracia sindical, imponer la megaminería para hacerse de dólares para los especuladores financieros tenedores de deuda.
Las movilizaciones son enormes y las más de 30 mil firmas por la IP2020 dan cuenta de la definida voluntad popular del no a la mina. Vamos por un plan de lucha provincial, con piquetes simultáneos, movilizaciones a Rawson, vamos por un paro provincial de todos lo sindicatos hasta voltear la nueva intentona de saqueo.
¡Fuera Massoni!
¡Fuera Arcioni y todo el régimen de saqueo y endeudamiento!