Políticas

5/8/2025

Jorge Macri quiere multar a quienes tienen que revolver basura para comer

Una orden política para criminalizar la pobreza y profundizar la represión sobre los sectores más vulnerables.

Multa a quienes revuelvan los contenedores.

En una nueva avanzada represiva, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció públicamente que se multará a las personas que revuelvan basura de los contenedores en la Ciudad de Buenos Aires, instruyendo a la Policía de la Ciudad a aplicar sanciones bajo el artículo 94 del Código Contravencional. La medida, comunicada el día de ayer en redes sociales y replicada en los medios oficialistas, no fue publicada en el Boletín Oficial ni cuenta con una resolución formal que la respalde. Se trata, claramente, de una orden política para criminalizar la pobreza y profundizar la represión sobre los sectores más vulnerables.

Desde el PO-FITU presentamos un proyecto de repudio en la Legislatura porteña para rechazar enérgicamente esta medida persecutoria, exigir su inmediata derogación e instar al Ejecutivo a cesar en su ofensiva contra los trabajadores y trabajadoras más castigados por la crisis.

El anuncio de Macri es coherente con la orientación represiva que su gestión viene desplegando desde el primer día. Frente a una ciudad con niveles alarmantes de pobreza, informalidad, déficit habitacional y hambre, la respuesta del oficialismo no es ampliar la asistencia social ni generar empleo, sino reforzar la presencia policial, perseguir a los cartoneros y criminalizar a quienes rebuscan entre la basura para tener un ingreso o directamente comer.

La utilización del Código Contravencional para imponer multas que pueden llegar a $900.000 es un acto de brutalidad y que no tiene ningún sentido más que ganarse el visto bueno del gobierno nacional, en las vísperas del cierre de alianzas de cara a octubre y con el fin tener algún lugar en las listas oficialistas. Las personas que se ven forzadas a revolver residuos lo hacen por necesidad, no por “vandalismo”. Para el gobierno de Jorge Macri los pobres son un estorbo visual que debe ser barrido por la fuerza. La política de “orden y limpieza”, la cual tuvo que decir que era un “error comunicacional” tras el escándalo de la publicación de que levantaban como basura a gente en situación de calle, volvió recargada. Hay que recordarle que el aumento de la desocupación en la ciudad en el último tiempo, llegando al 7,8%, y las más de 11 mil personas en situación de calle también son su responsabilidad.

Jorge Macri busca responsabilizar a los trabajadores de la situación en la que se encuentra la ciudad, ocultando la propia, cuando los negocios de la basura están en manos de empresas amigas del poder y los trabajadores precarizados, como los cartoneros, son expulsados sistemáticamente, perseguidos y criminalizados. 

El trabajo genuino, el acceso a un plato de comida y el derecho a la vivienda son continuamente negados para los trabajadores más pobres de la ciudad. Tanto el gobierno nacional como el local utilizan al Estado en su función básica, para garantizar la represión pero no para asegurar derechos. 

Rechazamos esta orientación represiva y reclamamos trabajo genuino, la devolución de los alimentos a los comedores populares y el aumento de la asistencia. La basura en la ciudad no está en la calle sino en la casa de gobierno y son los trabajadores los que tienen la tarea de sacarla. 

El espionaje ilegal del gobierno hacia luchadores y opositores
Se conoció un informe de la Agencia de Seguridad Nacional que da cuenta de los planes de persecución y represión de Milei. -
prensaobrera.com