Políticas

28/3/2025

Jujuy: el Partido Obrero ante las elecciones del 11 de mayo

Comité Partido Obrero de Jujuy

Campaña electoral 2023.

Sadir adelantó las elecciones para intentar superar la fragilidad de su gobierno golpeado por la interna con Gerardo Morales, por las consecuencias del jujeñazo de 2023 y por la crisis económica y social. Para preservarse en el poder, el gobernador se acerca cada vez más a Milei. Sus diputados lo apoyaron en leyes fundamentales como la Ley Bases, con el veto al aumento a jubilados y respaldando el acuerdo con el FMI.

La alianza radical-PJ, que gobierna desde hace 10 años utilizando la Legislatura como una escribanía, se agotó. Ambos partidos están desprestigiados por el ajuste y los negociados a espaldas del pueblo. El relato que vendió Gerardo Morales de un “cambio en la matriz productiva” y “paz social” se demostró que era humo. Los jujeños vemos cómo las mineras se llevan nuestros recursos naturales, mientras los laburantes somos cada vez más pobres. La “paz social” no era más que represión y persecución judicial.

Las elecciones serán una pulseada de fuerzas para la etapa que se viene. El gobierno radical y el PJ buscarán el voto para reforzar sus ataques contra el pueblo. Los trabajadores debemos utilizar las elecciones para reforzar las luchas, reagruparnos y levantar nuestros reclamos con el objetivo de derrotar el ajuste de Milei y Sadir en la calle (donde se definen las cosas). El voto al FIT-U y las bancas legislativas que conquistemos tienen esa función. El Frente de Izquierda es una conquista de los trabajadores como la única oposición real a Milei y al régimen UCR-PJ.

Vamos a una campaña electoral de extrema confusión con 11 alianzas más algunos partidos sueltos. Esta dispersión del voto es incentivada por el gobierno, que apuesta a que muy pocas listas superen el 5% del padrón que permite disputar una banca. Además del PJ de Rivarola (apoyado por CFK), estará la lista de Carolina Moisés (Somos Más) que, rompió el bloque peronista en el Senado favoreciendo a Milei al que ya lo había apoyado con el voto del Rigi.

Radicales y peronistas le echarán la culpa del ajuste a Milei ocultando que ellos lo apoyan mediante el parlamento, los gobiernos provinciales y la burocracia sindical. Los libertarios buscarán explotar el desprestigio de los que vienen gobernando Jujuy, pero la responsabilidad de Milei en el ajuste es cada vez más visible. El Partido Obrero en el FIT-U combatirá el engaño y la demagogia mostrando que más allá de las listas hay un triángulo del ajuste: Milei-Sadir-PJ, que representa el sometimiento al FMI, el saqueo de los recursos naturales, la precarización laboral y el ajuste.

El superávit del que se vanagloria Sadir solo se explica por aplastar los salarios de los trabajadores estatales y docentes. “El boom del litio” no cambió la realidad de los jujeños. El Rigi no trajo ninguna inversión nueva y continua el saqueo de una explotación que deja menos del 3% de regalías. La empresa estatal Jemse no rinde cuentas. El endeudamiento provincial, sobre todo con el bono “cauchari”, sigue siendo impagable. Sin obra pública, las rutas, las escuelas y la infraestructura de la provincia se caen a pedazos. Crecen los despidos y el trabajo precario; Ledesma despidió 165 trabajadores y peligran con los nuevos dueños los trabajadores de Zapla.

El gobierno intentó privatizar la salud con el Seprosa y fracasó. Pero mostraron lo que quieren y ahora van por el vaciamiento de los hospitales como el Snopek en Alto Comedero y el Paterson en San Pedro.

En oposición al triángulo del ajuste, la izquierda plantea dar vuelta la provincia; una reorganización social donde los trabajadores dirijan y planifiquen los destinos de Jujuy y el país, partiendo del desconocimiento de la deuda externa fraudulenta, la nacionalización del litio y los recursos naturales bajo control de trabajadores y comunidades. Una planificación energética unificando Ejesa, Jemse y el Parque solar Cauchari en una empresa estatal bajo control obrero; ningún salario por debajo de la canasta familiar, el 82% móvil para los jubilados, triplicación del presupuesto para salud y educación. Por un plan de viviendas y urbanización de los barrios financiado por un impuesto progresivo a las riquezas. Para combatir el delito organizado planteamos recuperar los centros vecinales en manos de asambleas que discutan todas las medidas necesarias de su barrio.

Este programa solo lo pueden concretar los trabajadores. Nos apoyamos en los procesos de lucha y de recuperación de los sindicatos como en Adep y Cedems, la lucha universitaria, la organización de los desocupados con el Polo Obrero y de las comunidades originarias en defensa de la tierra y el agua

Sumate con el Partido Obrero a realizar una campaña electoral para enfrentar el ajuste de Milei, Sadir y el PJ con el voto y en las calles.

Milei en la cornisa
Entre la corrida cambiaria y la movilización popular. -
prensaobrera.com
“Kit de supervivencia”: la Unión Europea atiza el miedo para justificar el rearme
-
prensaobrera.com