Políticas
4/7/2025
La crisis del fentanilo expone al gobierno de las "liberalidades" patronales
Con 53 muertes contabilizadas, los capitalistas hacen negocios a costa de la vida de los trabajadores y pacientes.
Seguir
HLB Pharma, productora de fentanilo contaminado.
La crisis por la contaminación de fentanilo sigue escalando y parece no tener fin, con al menos 53 muertes informadas por las autoridades y un sistema de “controles” sanitarios que expone su endeblez, y que hila las responsabilidades del gobierno de Alberto Fernández y de Javier Milei por hacer la vista gorda y garantizar los negocios de un puñado de capitalistas.
Los últimos pasos de la Justicia han sido los allanamientos en 22 domicilios vinculados a HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo, responsables de los lotes de fentanilo contaminado que se han propagado principalmente en Santa Fe y en la capital bonaerense de La Plata.
El fentanilo contaminado es el resultado de una larga lista de irregularidades y violaciones de los laboratorios investigados, los cuales siguieron operando libremente a pesar de las reiteradas y graves alertas y los “controles” de la Anmat.
La autoridad de control, bajo el gobierno de Milei, viene flexibilizando la supervisión y los parámetros de intervención para la producción de alimentos y medicamentos, exponiendo a la población a estas consecuencias dañinas y fatales, en este caso en las propias clínicas y hospitales.
Existen unos 267 expedientes en la Justicia sobre ambos laboratorios, de los cuales 117 son por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos, con unas 133 alertas de las cuales el gobierno no tomó ninguna medida preventiva, colaborando en la gestación de las condiciones de la actual crisis. A pesar de la gravedad de los hechos, a la fecha no hay imputados ni detenidos.
A la actualidad se registran 34 fallecimientos en la provincia de Santa Fe, 1 en CABA y 18 en la provincia de Buenos Aires, de los cuales 15 sucedieron en el Hospital italiano de La Plata. No se trata de una cuenta definitiva: familiares de algunas de las víctimas impulsan un llamamiento para quienes tuvieron familiares internados entre febrero y mayo en terapia intensiva y fallecieron por sepsis o neumonía, para que pidan las historias clínicas y llegar así al fondo de la cuestión.
Sol Francese, enfermera y madre de uno de los fallecidos, Renato Nicolini (18 años), expuso que las autoridades del Hospital Italiano de La Plata nunca les avisaron lo que estaba ocurriendo y que primaba la desinformación. “Cuando pedimos una reunión con el director, nos dijo que Renato había ingresado con muerte cerebral y que, de todas maneras, se iba a morir. Pero eso no era cierto”, señaló.
El gobierno pretende lavarse las manos denunciando los vínculos entre el empresario Ariel García Furfaro, de HLB Pharma, y el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pero lo cierto es que bajo la gestión de las “liberalidades” para las patronales Milei flexibilizó los controles de la Anmat, haciendo de los controles de calidad un mero formalismo: vía libre para los negocios espurios a costa de los trabajadores y su salud.
Hay que terminar con el gobierno de la “vista gorda” y los negocios capitalistas que matan a la población. La salud no puede estar en manos de las patronales y sus intereses privados. Deben retirarse inmediatamente todos los lotes contaminados y brindarse la información completa de los alcances de esta crisis, y condenar a todos los responsables por acción y omisión, tanto privados como funcionarios públicos.

