Políticas
13/5/2025
La izquierda demostró que es la verdadera oposición a la derecha en la Ciudad
Vanina Biasi fue entrevistada por Pedro Rosemblat en Gelatina.

Seguir
Vanina Biasi en Gelatina.
Vanina Biasi, candidata a legisladora por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad fue entrevistada por Pedro Rosemblat en el programa Industria Nacional del streaming Gelatina. Allí Biasi hizo un repaso por la gestión de Jorge Macri, se despachó contra la derecha y el peronismo y desarrolló las propuestas del FIT-U en la ciudad.
La candidata comenzó hablando sobre cuál es el cuadro de situación en el que se dan estas elecciones: "Dos años después de que ganara Milei vemos la decepción y la frustración en la Ciudad. Es una campaña muy focalizada, al menos en el Frente de Izquierda, en cuestiones que tienen que ver con la salud, que fue un tema bastante importante: el cierre del Bonaparte, los ataques al Garrahan, que son instituciones de Nación pero que están en la Ciudad de Buenos Aires y que gravitan fuerte acá, nos hicieron acercar a la lucha de los profesionales de la salud por salarios, por el presupuesto, por el pase a la carrera profesional de enfermería. Otro aspecto es la nacionalización de la elección".
Y agregó: "La Ciudad de Buenos Aires es un experimento derechista que de alguna manera anticipa también el objetivo de Milei. En definitiva han cogobernado La Libertad Avanza con el PRO durante este año y medio, trabajaron en espejo: reprimieron como loco en la Ciudad porque Macri hizo una campaña recontra derechista contra los pobres de todo tipo, por ejemplo. Mientras avanzaba el gobierno de Milei y su impronta, Jorge Macri iba tratando de parecérsele para arrebatar ese voto derechista en la ciudad, y para ese trabajo ahora puso colectoras, que es Marra, Yamil Santoro, las colectoras de Macri que tratan de derechizarse al máximo para ver si le sacan un poquito de votos a Adorni".
También habló sobre la atomización de los partidos patronales y lo contrastó con la conformación del FIT-U: "Con respecto a la atomización, yo quiero reivindicar la unidad del Frente de Izquierda, somos 4 partidos que tenemos bastante diferencias, militamos en distintos ámbitos y sin embargo acá estamos desde el 2011 que se conformó el FIT. Empezamos siendo 3 partidos, ahora somos 4 partidos en el FIT-U y acá estamos nuevamente, y ayer protagonizamos elecciones muy importantes en Salta y Jujuy, asique creo que es un valor que vale la pena reinvidicar. Acá esta la izquierda, que tiene diferencias entre si, pero que priorizar unirse para poder golpear mejor a toda la política mileísta y macrista".
A su vez, se despachó contra la gestión de Jorge Macri e hizo hincapié también sobre el rol cómplice del peronismo durante la gestión del macrismo: "Hay que votar legisladores que luego tienen que ir a la Legislatura a demostrar que son opositores al macrismo. El macrismo, que lleva 18 años de gestión en la Ciudad, no estuvo solo. Para combatir bien a la derecha tenemos que hacer las cosas bien nosotros. Y eso es un aspecto que le ha entregado la ciudad al macrismo durante todos estos años y que tuvo que ver con que esta ciudad es un desquicio al servicio de negociados, por eso es una ciudad anárquica en sus iniciativas: vienen un día, hacen campaña, dicen que van a hacer un subte, el subte nunca aparece, dicen que van a elevar el ferrocarril sarmiento y terminan haciendo pasos bajo nivel, todo es antojadizo porque depende de los negociados. No hay ninguna planificación. Para eso la colaboración del bloque del PJ fue fundamental".
Para cerrar, Biasi afirmó: "Lo que tenemos que definir es una oposición en la Ciudad y la izquierda ha demostrado que puede ser una oposición para ir a fondo contra esos negociados de IRSA, de las 6 empresas de limpieza que mantienen recontra sucia a esta Ciudad, contra esos negociados que tienen parquímetros en lugares absurdos. Esta es la personalidad que tenemos que definir en esta elección, una oposición en serio, y esa posición en serio tiene que estar dispuesta a ir a decirle a los comerciantes de Flores Norte que se acabó hacerse de ese espacio público en la ciudad de Buenos Aires para hacer sus negocios mientras los vecinos de Flores Norte están padeciendo todo tipo de situaciones que son terribles: convertir todo el barrio en un gran depósito de telas, ver cómo entran camiones de porte aduanero en frente de Flores Norte, por citar un ejemplo. La lista de Leandro Santoro no es una opción para enfrentar esa política macrista".
