Políticas
8/5/2025
editorial
Con el héroe en colectivo o con nieve mileísta
Votemos al Frente de Izquierda, no a los colaboracionistas y luchemos para derrotar a Milei.

Seguir
Collage Prensa Obrera.
El paro de colectivos sacudió el país. Al gobierno le salió muy mal la movida de comprarse a la burocracia de la UTA para carnerear el paro nacional: sin dar ninguna respuesta, se terminó comprando un parazo de colectivos que canalizó la bronca acumulada por los choferes. Es que la “motosierra” descansa en el recorte salvaje de salarios y jubilaciones. Por eso los choferes, que garantizaron el paro mientras todo el país comentaba El Eternauta, fueron esta semana el héroe (en) colectivo. Mostró que ni siquiera los salarios en blanco y de convenio alcanzan para llegar a fin de mes. Ni hablar las jubilaciones que vienen aumentando por abajo de la inflación mediante el bono congelado, llevando la mínima a 366.000 pesos, mientras el gobierno saquea el Pami con complicidad del peronismo. El reclamo de 1.800.000 pesos de salario mínimo que plantearon los choferes (en las lineas combativas se plantean 2 millones) sería un punto de partida elemental para comenzar a reparar la enorme confiscación de ingresos del mileísmo y los que lo precedieron contra la clase trabajadora.
Pero para evitar la irrupción de este verdadero “héroe colectivo”, que es la clase obrera, el gobierno coloca todos sus recursos políticos. No solamente apalea a los jubilados cada miércoles, sino que además golpea con causas judiciales contra las y los que luchan. Mientras tanto, la Argentina marcha a una descomposición política y social aún peor que la de los 40 años previos de democracia. En una medida desesperada para garantizar el flujo de lo dólares (que no aparecen) a las reservas, se pretende eliminar los controles del dólar en efectivo, avanzando en el blanqueo de hecho de todos los negocios ilegales, desde el narcotráfico hasta los desarmaderos o la trata de personas. Festejan las mafias. Las criptomafias siguen impunes, con la justicia comprada que avanza la causa contra Milei a paso de tortuga, y el Senado rechazando inclusive las más inofensivas interpelaciones.
Colaboracionismo
Pero si avanza esta descomposición es, como ocurre también en El Eternauta, por responsabilidad no solamente de Milei, sino de los colaboracionistas, y no solamente la burocracia sindical que entrega todas las paritarias armando una olla a presión sobre el salario. El peronismo está dando cátedra de colaboracionismo, desde una Cámara de Diputados y Senadores totalmente sometida al poder político. Santoro, el candidato de la Capital, ha transformado esta colaboración en un planteo casi estratégico, sosteniendo que quiere un peronismo “como el de Córdoba”. Tomar como modelo a Llaryora, sucesor de Schiaretti y De La Sota, es un aval directo a la línea de colaboración que lleva adelante no solamente el peronismo cordobés sino el de Catamarca, Tucumán, Salta, entre tantos otros. La frustrada sanción de ficha limpia parece que Milei paga alguno de los favores recibidos. Los diputados misioneros que se dieron vuelta a último momento volteando la ley vienen de votar todo con el mileísmo. Milei podría especular con que una polarización con el kirchnerismo deje al PRO fuera de juego. Ficha limpia es una línea de proscripción política que le da a la corrupta justicia Federal (que ampara a los criptoestafadores mientras eleva a juicio a todo el Polo Obrero) la potestad de vetar candidaturas.
Es que más allá de los pactos circunstanciales, la colaboración tiene una base de fondo en los intereses de clase que defienden todos los bloques: todos con el gran capital. Por eso mientras aplican la motosierra sobre salarios y jubilaciones, defienden juntos el pago de la deuda usuraria y fraudulenta, las exenciones impositivas a las mineras y petroleras y todos los negociados capitalistas.
Esta colaboración se extiende al plano internacional. Es que si en el mundo hay algo que supera (y por mucho) la barbarie de una nieve letal son las bombas que lanza el genocida Estado de Israel sobre la Franja de Gaza y que ya se cobraron más de 50.000 muertos, en gran parte niños. Pero acá de nuevo se hace ver la colaboración política. Mientras Milei, el 1° de mayo, festejaba en redes a un Israel que retoma los bombardeos y apunta a gestionar la alimentación para seguir matando de hambre y expulsar a dos millones de palestinos de Gaza, el conjunto de los candidatos patronales en el debate de la Capital repitió el mantra de la Daia de que Vanina Biasi sería “antisemita”, cuando lo que hizo Vanina es denunciar consecuentemente este genocidio y por eso la quieren llevar a juicio. De nuevo, se destaca entre esta corte de alcahuetes Leandro Santoro, que integra el grupo parlamentario de solidaridad con Israel. En un mundo que se desliza hacia guerras y matanzas generalizadas, la voz de los que las denuncian en forma consecuente es la que va a quedar en la historia. En este caso, por eso, la causa contra Vanina nos enaltece, la persecución del sionismo genocida es la demostración de que el Frente de Izquierda es la única fuerza política del país capaz de plantarse contra la barbarie capitalista.
11 y 18 de mayo votemos al Frente de Izquierda y al Partido Obrero
Esto le da a las elecciones que se vienen su carácter estratégico: se trata de una confrontación entre la barbarie capitalista y la colaboración con ella, por un lado, y las fuerzas de la izquierda obrera y socialista, que la enfrentan. Nuestra consecuencia en la lucha por cada reclamo elemental, reclamos que son el motor fundamental del voto y de las luchas, está puesta al servicio de este planteo estratégico, nada más y nada menos.
Con ese espíritu debemos abordar este proceso electoral. Por eso, llamamos a votar a las listas que encabezan Pablo López y Claudio Del Plá, en Salta, que son las únicas que van a defender al pueblo de Salta contra la entrega ambiental y la masacre laboral en manos del régimen de las mineras de Milei y Sáenz, con el gran desafío de que el Partido Obrero vuelva a la Cámara de Diputados de la provincia a jugar un rol de denuncia y oposición que hoy no existe en una cámara totalmente comprada.
Llamamos a votar a las listas que encabeza Alejandro Vilca y que integra Sebastián Copello en Jujuy, para defender a los trabajadores y la docencia combativa de la provincia, y a sus comunidades indígenas que vienen de ser sistemáticamente golpeadas por el régimen de Sadir, Rivarola (PJ) y Morales. Y en Chaco a las listas que encabeza Germán Báez, contra el ajuste bestial de Leandro Zdero, un gobierno que ha integrado al mileísmo a sus filas en la provincia más pobre del país, haciendo un show de la persecución al movimiento piquetero y despojando a los barrios populares hasta de una olla de arroz, en una provincia que no tiene ninguna posibilidad de progreso bajo este régimen.
Y fundamentalmente, llamamos a concentrar las fuerzas en la lucha por reforzar la bancada en la legislatura porteña del Frente de Izquierda en la Ciudad, de la mano de una gran elección para la lista que encabezan Vanina Biasi, Luca Bonfante, Cele Fierro y Mercedes Trimarchi. Una elección contundente del FIT-U en la Ciudad refuerza la denuncia de todos los negociados de la derecha podrida que encabeza Jorge Macri en la Ciudad y los Milei en el país, y que abarca desde Larreta hasta el radicalismo de Lula Levy. Va a ser un punto de apoyo para las luchas docentes por la educación pública, la defensa de la salud, la carrera profesional de enfermería y las luchas por la urbanización de los barrios. Al contrario, la bandera del “triunfo del peronismo” con Santoro sólo va a parir una nueva frustración política, como la de Alberto Fernández en el pasado reciente o Aníbal Ibarra y Telerman (ahora en la lista de Larreta) en la propia Ciudad, hace mas de dos décadas. Un voto a Vanina Biasi es también un voto contra la persecución a los que luchan y se organizan en la Ciudad. Es un voto de respaldo a los jubilados que ganan las calles y a los desocupados que luchan y defienden a sus perseguidas organizaciones.
A 10 días de la elección de capital, reforcemos con todo las mesas, las afichadas, las recorridas, y el debate voto a voto de toda la militancia del FIT-U en la Ciudad.

