Políticas
7/8/2025
La Plata: Alak cierra el Parque Saavedra y desaloja a feriantes, al servicio de la especulación inmobiliaria
El intendente desconoce el compromiso de reubicarlos, que había asumido luego de una movilización.
Un operativo represivo e intempestivo.
La Municipalidad de La Plata ha comenzado un operativo represivo dentro y en los alrededores del Parque Saavedra, como en todo el casco urbano de la ciudad, con el objetivo de “retomar el control del espacio público” sobre la base de la expulsión de las y los feriantes que se encuentran trabajando allí desde hace años.
Los trabajadores, que actualmente se encuentran realizando un acampe en las inmediaciones del parque en defensa de su fuente de trabajo, están denunciando que este accionar tuvo lugar en forma intempestiva y desconociendo el compromiso al que habían llegado, de ser reubicados, luego de una importante movilización tras el primer intento de desalojo y cierre del parque.
Ahora la Municipalidad los desaloja sin garantizar su continuidad laboral y con la amenaza de ser judicializados y no tenidos en cuenta en una “futura reubicación” si intentan trabajar nuevamente en espacios “no habilitados” por ella.
Este accionar forma parte de una política de Estado que viene llevando adelante el gobierno municipal desde que asumió, para “limpiar la calle” de trabajadores informales. Presentado como la “recuperación del espacio público” para “su puesta en valor”, persiguen a los trabajadores que buscan un sustento, en un cuadro de avance de la desocupación y la pobreza en una región fuertemente golpeada por el ajuste que ellos mismos están llevando adelante a través de los gobiernos nacional, provincial y municipal.
El nuevo/viejo intendente peronista Julio Alak (que ya gobernó la ciudad durante 16 años) presenta esta avanzada contra los feriantes como parte de un nuevo ordenamiento territorial que impulsa desde el Poder Ejecutivo y promociona como uno de los puntos fuerte de su gestión por medio de su actual secretario de Planeamiento, Sergio Resa, quien encabeza las listas de concejales del peronismo para las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Detrás de esta ofensiva del gobierno de Julio Alak se encuentran los intereses del capital inmobiliario, que apuesta a encarecer la zona para transformarla en un área propicia para la construcción de torres de departamentos destinados a la especulación mediante su venta y/o alquiler a los que los trabajadores no tendrán ninguna posibilidad de acceder.
Finalmente, esta expulsión y limpieza de trabajadores al servicio de la especulación inmobiliaria, que incluye la persecución a personas sin techo tomando el modelo del intendente facho libertario de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (que corre a personas en situación de calle con patotas del municipio) se combina además, con la destrucción del espacio público y del patrimonio histórico de la ciudad, mutilando árboles históricos para sobreiluminar y destruyendo proyectos comunitarios que funcionaban en el parque, como huertas y talleres gratuitos para niños. Todo esto tendrá por supuesto un impacto ambiental muy negativo en la zona con un alto costo y graves consecuencias.
Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda denunciamos este atropello contra los feriantes y el espacio público por parte del gobierno municipal y le oponemos una planificación urbana al servicio de las necesidades populares y no de los especuladores.
Un nuevo ordenamiento urbano y territorial debe partir en primer lugar de un verdadero plan de urbanización bajo control popular en los barrios de nuestra ciudad. Empezando por el acceso a la vivienda, el trasporte, la conectividad digital y el agua potable, entre otras cosas urgentes, sobre la base de un impuesto a la vivienda ociosa, afectando los intereses de las grandes constructoras e inmobiliarias que operan en la región.
El próximo 7 de septiembre la izquierda debe ingresar al Concejo Deliberante para llevar allí estos y todos los reclamos populares, para que haya por primera vez en la historia una voz en defensa de la lucha de los trabajadores.

