Políticas

10/7/2021

elecciones 2021

La Plata: la campaña por las listas unitarias del Frente de Izquierda Unidad a todo vapor

Asamblea del Polo Obrero de San Carlos debate la plataforma municipal.

Este viernes 9 de julio, el Polo Obrero del barrio San Carlos de La Plata hizo una gran actividad financiera (recaudación de fondos) y una importante asamblea con los vecinos para impulsar las lista únicas del Frente de Izquierda Unidad contra los bloques capitalistas del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y partidos patronales. El merendero del Polo, que ya es un centro organizado de solidaridad obrera y lucha por el trabajo genuino, será una palanca importante para la lucha política y conquista del voto casa por casa.

Además de las delegadas, que tuvieron a su cargo la preparación de la asamblea, estuvieron presentes la secretaria general de la combativa Junta interna de Ate Educación, Churi Uro, Julieta Rosas dirigente del Plenario de Trabajadoras y Daniel Rapanelli, también vocero del PO platense. La convocatoria en San Carlos sirvió para destacar el papel fundamental que juega el Polo Obrero en la disputa política con los punteros del intendente de Juntos por el Cambio, Julio Garro, y con los punteros del peronismo en el barrio. El aporte del Polo es estratégico, teniendo en cuenta el peso del movimiento piquetero en las luchas obreras y populares, la autoridad ganada y su capacidad de movilización. El Polo Obrero platense, presente y organizado en 22 barrios de la ciudad, está en pleno desarrollo abriendo nuevos merenderos y comedores en los barrios de La Plata.

Como se señaló, y resaltan los voceros del Partido Obrero, Romina Del Plá y Néstor Pitrola, la tribuna electoral servirá para apuntalar la lucha política por una salida de los trabajadores y una alternativa obrera y socialista. Este es el valor que tiene, para el Partido y el Polo Obrero, pelear el ingreso al Concejo Deliberante. Al servicio de bancadas obreras, el Polo Obrero militará la presencia destacada del dirigente del Polo y el Partido Obrero regional, el compañero Lucas Stevani en las listas del FIT-U para la ciudad capital de la provincia. Lucas fue uno de los detenidos y reprimidos por su solidaridad activa con la recuperación de tierras en Guernica.

La asamblea dio lugar a varias intervenciones de compañeras que pusieron de relieve las reivindicaciones fundamentales que cruzan a todos los barrios platenses. El Gran La Plata tiene la mayor cantidad de asentamientos precarios en toda la provincia. En San Carlos la carencia permanente de agua tiene que ver con la falta de inversión y cañerías obsoletas. En diciembre del año pasado, en pandemia y con temperaturas muy elevadas, el barrio estuvo una semana sin agua, lo que dio lugar a distintos reclamos a Absa, la empresa de agua, y a la delegación municipal. Al drama que implica la falta de agua se suma la mala iluminación que hace de algunas calles bocas de lobos.

Agua y luz son dos reclamos básicos que hacen a la urbanización pendiente de los barrios obreros. Las compañeras del Polo y las vecinas de San Carlos denunciaron los problemas de inseguridad y en especial los abusos contra las mujeres en lo que es una verdadera tierra liberada con la complicidad policial. La comisaría demora en tomar las denuncias y discrimina a la comunidad boliviana y peruana, numerosa en el barrio, y a la que no atiende. La falta de luz y de obras sin hacer o terminar favorece el delito y las agresiones contra las mujeres. En una semana hubo dos violaciones con absoluta impunidad e inacción de la “fuerza del orden”.

Compañeras jóvenes del Polo Obrero dieron a conocer las necesidades de la escuela donde las “clases presenciales” transcurren con ventanas rotas y estufas que no andan. Igualmente significativo es el bajísimo número de compañeras vacunadas con la primera dosis, a pesar de ser trabajadoras esenciales por la labor que realizan en el merendero del Polo Obrero. Educación y salud están bajo la auditoría del Comité de Acreedores de la deuda externa que le marcan el paso al gobierno de Kicillof y a los “nacionales y populares”.

Ente las resoluciones votadas, está la campaña de pintadas contra el hambre y el ajuste y en defensa de listas unitarias del FIT-U; y la formación de brigadas de compañeras (mayoritarias en la asamblea) para volantear el programa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad. La semana que viene se realizará una reunión de las compañeras del Polo Obrero de San Carlos con el Plenario de Trabajadoras para organizar la defensa de las mujeres –incluidos talleres de formación- y donde se pondrá en marcha un petitorio y un pliego de reclamos, entre éstos la iluminación del barrio y la finalización de obras paradas.

Un verdadero plan de obras públicas requiere de la movilización de las y los trabajadores, y del control obrero de su ejecución. La asamblea de San Carlos denunció la subejecución de las partidas del presupuesto municipal dibujado por Julio Garro, y estableció las base de una plataforma municipal.

https://prensaobrera.com/politicas/una-campana-electoral-en-el-medio-de-la-crisis-y-el-ajuste/