Políticas

21/8/2025

Mar del Plata: en defensa de los trabajadores, que la izquierda entre al Concejo Deliberante

Corresponsal.

La campaña de Frente de izquierda Unidad ha comenzado en Mar del Plata, con recorridas en las escuelas y hospitales, lugares de estudio, de trabajo y en los barrios planteando un programa de salida de los trabajadores, impulsando el voto a la izquierda para el próximo 7 de septiembre.

Las elecciones provinciales encuentran a Mar del Plata detonada: a nivel de su infraestructura, y en términos sociales y económicos. La crisis económica tiene su expresión en nuestra ciudad, donde el 28,9% de los hogares está por debajo de la línea de pobreza. En cuanto a los datos, diferentes estadísticas e investigaciones del Conicet introducen la proliferación de una “pobreza multidimensional” para decir que una de cada tres familias es pobre. Además, en base al Indec hoy los números de la pobreza son superiores a la pre-pandemia.

El crecimiento de los countrys y edificios de lujo contrasta con la multiplicación de asentamientos ultra-precarios y el estado calamitoso de los barrios. Un último estudio del Renabapcontabiliza más de 70 asentamientos en todo el partido de General Pueyrredón. En dicha materia, el distrito presenta esta problemática de manera muy similar a las regiones metropolitanas del AMBA, en cuanto al crecimiento de los barrios populares que están completamente des-urbanizados y atraviesan la falta de servicios básicos, como las cloacas y el agua potable, desde hace décadas.

En medio de la campaña electoral, las variantes políticas tradicionales que se presentan como salida en la ciudad, ni hablan siquiera de los problemas reales que desnudan la espina medular de un distrito de más de cerca del millón de habitantes, hoy sumido en la pobreza y la desocupación. No pueden hacerlo, porque son co-responsables de esta situación.

El intendente que, así como vino, se va. En lugar de resolver los problemas reales de los trabajadores, como el hambre, la pobreza y la desocupación, el intendente Montenegro – hoy candidato a senador provincial y una de las “estrellas electorales” de Milei- organizó una patota para perseguir y amedrentar a las personas en situación de calle y a los cuidacoches. Barrió ferias populares y le quitó la asistencia alimentaria a más de 50 mil familias. Los dispositivos de salud y CAPS se encuentran totalmente desmantelados empezando por la falta de profesionales y siguiendo por la carencia absoluta de insumos. Entregó la ciudad a los negociados privados con capitales de dudosa procedencia y le garantizó al grupo mafioso Inza uno de los boletos de colectivo más caro del país. Gobernó 6 años la ciudad para irse en pocos días con los bolsillos llenos, integrado completamente a LLA.

El peronismo, que cerró listas dividido, jugó de oposición en el Concejo Deliberante dejando pasar cada una de las ordenanzas planteadas por el Ejecutivo, como las facultades para aumentar el boleto de colectivo, y la entrega de playas y espacios públicos a concesiones privadas que pagan cannones irrisorios mientras se roban la ciudad. Peronistas, kirchneristas y libertarios han gobernado en defensa de los mismos intereses capitalistas. El pasaje de Scioli al gabinete de Milei es la prueba irrefutable. La campaña electoral de Fuerza Patria se centra en la falta de semáforos y la poda de árboles, mientras vehiculizan el ajuste nacional en un distrito más de la provincia gobernada por Axel Kicillof.

La crisis en materia de “inseguridad” desnudó a la mafia de la bonaerense, que va por la tercera remoción de su cúpula, vinculados todos al delito organizado, el narcotráfico -que reina en los barrios- y la corrupción. En los últimos tres años, han aumentado los casos de gatillo fácil, como el de Brandon Romero, Matías Paredes, Nahuel Olmos y Emmanuel Márquez, este último trabajador del basural de la ciudad que fue asesinado a quemarropa dentro del predio. Todos crímenes de la bonaerense, respaldados abiertamente por Montenegro y bajo el silencio absoluto del peronismo, que posa para la foto cuando el gobernador viene de visita a destinar patrulleros y motos para reforzar la policía.

Ni Axel con Raverta, ni Pulti, viejo conocido, pueden ser escudo contra la motosierra, cuando aplican el ajuste en la provincia y dejan pasar la ofensiva de Montenegro en el Concejo Deliberante.

En defensa de los trabajadores, hay que pegar con la izquierda.

Todos los que han gobernado la ciudad son responsables de la grave crisis social en Mar del Plata, donde miles de familias trabajan en condiciones de absoluta precariedad, principalmente en la industria del pescado y el cordón fruti-hortícola, donde reina la súper explotación en complicidad con las patronales y la burocracia sindical. La población espera las temporadas de verano para hacer un mango más, mientras durante el año lo que queda es un ejército de desocupados y trabajo precario. Hoy, miles de ellos se refugian en el ultra precarizado trabajo en plataformas, incluso muchos lo utilizan como segunda o tercera actividad. 

El voto al Frente de Izquierda Unidad, representa el verdadero cambio en favor de las mayorías populares y sus necesidades. Al mismo tiempo, el pronunciamiento por la izquierda en estas elecciones, se traduce en un reforzamiento en la lucha para echar al gobierno antiobrero y reaccionario de Milei y todos los ajustadores.

Por la apertura de todos los libros del municipio y el aumento de salario equivalente a la canasta familiar para todos los trabajadores, por un banco de tierras para la elaboración de un loteo y la creación de viviendas populares. Por el pase a planta de todos los trabajadores precarizados y el reparto de las horas de trabajo; la apertura de los libros contables del grupo Inza y el control del transporte en manos de sus trabajadores y usuarios. Por la recuperación y la defensa de todas las playas y espacios públicos; la ampliación y cobertura de cargos profesionales y equipamiento en salud junto con la creación de dispositivos de asistencia en salud mental y para víctimas de violencia de género en cada uno de los barrios, el 7 de septiembre, hay que votar al Frente de Izquierda Unidad.

Son los jubilados y discas o el gobierno de la bicicleta financiera
El gobierno dice que defiende el superávit fiscal, pero se lo gasta en pagar la timba financiera y exenciones al capital. -
prensaobrera.com