Políticas
29/7/2023
FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD
Más de ocho mil personas en el acto con Gabriel Solano en Córdoba
Además, junto a Vilma Ripoll, realizó una extensa recorrida mediática y un debate con la juventud.

Seguir
Gabriel Solano en Córdoba.
Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad y dirigente del Partido Obrero, visitó la ciudad de Córdoba el viernes 28 de julio y fue el orador principal en un masivo acto en Ciudad Universitaria, para impulsar la campaña que encabeza junto a Vilma Ripoll (MST) con la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda. Ambos candidatos realizaron además una extensa recorrida mediática y debatieron con la juventud.
Durante la mañana, Gabriel denunció en diversos medios de comunicación el rumbo derechista del peronismo, que gobierna para el FMI, como se expresa en el acuerdo alcanzado por Sergio Massa y el organismo internacional de crédito: “una declaración de guerra contra las condiciones de vida del pueblo trabajador”.
La actividad central arrancó pasadas las 15:00, con un masivo acto que contó con la asistencia de más de ocho mil luchadores. Entre los que tomaron la palabra estuvieron referentes de la lista Unidad del sindicato docente, del Sutna, Sitram, químicos, y de las numerosas asambleas barriales que se organizan en el Polo Obrero. También subió al escenario Vilma Ripoll, quien estuvo presente con figuras locales de su espacio.
Emanuel Berardo, precandidato al Parlasur, abrió las intervenciones enfatizando sobre la grave situación social que se vive en las barriadas, con una inflación incesante, el 60% de la niñez en la pobreza y uno de cada dos trabajadores en la precariedad laboral. Mientras, el peronismo y Juntos por el Cambio llevan adelante campañas millonarias, a la par que atacan a las familias que luchan por alimentos mediante la criminalización de la protesta.
A su turno, Soledad Díaz, precandidata a diputada nacional, colocó el acento en las luchas que desarrollaron en la provincia la Unidad Piquetera, los docentes, los trabajadores del neumático, los químicos, los trabajadores de Coca Cola, entre otros. Llamó a continuar esa preparación para lo que se viene después de las elecciones, ya que cualquiera de las variantes derechistas buscará imponer un ajuste brutal.
https://www.instagram.com/p/CvQ2Payuxgk/?igshid=MzRlODBiNWFlZA
El cierre estuvo a cargo de Gabriel Solano, quien señaló que la derecha busca eludir su responsabilidad de clase en el hundimiento del país. Advirtió que “cuando Larreta, Bullrich y Milei dicen que hay que terminar con las protestas están amenazando al pueblo con una represión mayor”. También puso de relieve que Martín Llaryora, intendente de la ciudad y gobernador electo, y Juan Schiaretti, actual gobernador y candidato a presidente, “hablan de los ‘pituquitos de Recoleta’, pero se fueron a la Rural de Palermo a rendirle pleitesía a los capitalistas del campo, que son todos grandes Pitucos de Recoleta”. Y agregó que la candidatura presidencial “es una truchada, por eso después de agosto se va con Juntos por el Cambio”.
Sobre el final, Solano dejó en claro que para enfrentar la crítica situación que vivimos y lo que se viene, necesitamos una izquierda que se plante, que luche. “Una izquierda que eche raíces en el movimiento popular, que se extienda a las barriadas, a los sindicatos recuperados, a los lugares de trabajo. La izquierda no puede ser un grupo testimonial que se presenta a elecciones cada dos años, y tampoco puede hacer seguidismo electoralista al kirchnerismo. Esa izquierda que representan Bregman y Del Caño nosotros la denominamos ‘light’. Y lo que necesitamos es una izquierda que le duela a los dueños del poder”.
Con estas conclusiones, en estas dos semanas que nos quedan la militancia cordobesa redobla sus esfuerzos, su dedicación y su voluntad para ganar el voto a la lista del Frente de Izquierda que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll. La lista que se entrelaza con los ocupados y desocupados, en el asfalto y en el barro, para echar a los políticos capitalistas y que gobiernen los trabajadores.
https://prensaobrera.com/politicas/dos-alternativas-del-fit-u-en-cordoba
https://prensaobrera.com/sindicales/uepc-con-la-oposicion-unida-y-la-celeste-dividida-podemos-recuperar-nuestro-sindicato