Merlo: gran avance del FIT-U ante el fracaso de los “renovadores”
Obtuvimos el 10,52% de los votos, ingresando con dos representantes al Concejo Deliberante
Seguir
Alcanzando los dos dígitos, el resultado obtenido en Merlo es el más importante del Frente de Izquierda en toda la provincia de Buenos Aires. Desde las Paso a las generales, el Frente de Izquierda sumó más de 7 mil votos. Y con estos resultados, la compañera Flavia Tesone del PO y el compañero David Maidana del PTS ingresan al Concejo Deliberante.
Es evidente que el Frente de Izquierda ha capitalizado, en gran medida, el retroceso del Frente de Todos. La candidata del PJ, Karina Menéndez, hermana del actual intendente, se impuso a la lista de Juntos, que obtuvo el 28% de los votos. Sin embargo, el oficialismo cayó del 63,5% que obtuvo en las generales de 2019 al 43%. Se trata, a las claras, de un acelerado proceso de desgaste político de la gestión del intendente Gustavo Menéndez, quien vino a “renovar” la larga gestión del patotero fachistoide Raúl Othacehé. Es que los “renovadores” no solo han sido incapaces de dar una salida a las grandes problemas de las y los vecinos de Merlo sino que en muchos casos las han agravado.
En Merlo sigue parada la construcción del hospital Mariano Acosta, los barrios no disponen de servicios básicos y solo se exhiben obras de tipo cosméticas. A sintonía con la situación social en todo el conurbano bonaerense, lo que ha crecido en Merlo es la pobreza y la precarización de las condiciones de vida de las familias trabajadoras. En el curso de la campaña el Polo Obrero de los barrios Martín Fierro, Samoré, Loma Grande, Pontevedra, Ferrari, Mariano Acosta, Barrio Nuevo y Merlo Norte, se movilizó hasta las puertas del municipio por los reclamos más sentidos de los vecinos del distrito: la falta de agua potable, la urbanización de los barrios, la falta de insumos y personal en las salitas periféricas, la falta de vivienda y la nula asistencia a los comedores populares, fueron algunos de ellos.
En contraste con la situación de las familias trabajadores, quienes se han beneficiado bajo el gobierno de los Menéndez son los especuladores inmobiliarios, que gracias a la modificación del código de ordenamiento urbano pueden construir grandes torres en el centro de Merlo y de Padua. De la mano de Menéndez desembarcó la gran cadena comercial Coto y se beneficiaron las grandes industrias Pirelli, Massalin e Imsa y las empresas de transporte. La campaña del Frente de Izquierda se encargó de desenmascarar y denunciar la orientación capitalista del gobierno de los Menéndez.
Una intensa agitación política, con el Polo Obrero a la cabeza, se realizó en cada barrio del municipio. Los planteos y propuestas del FIT-U llegaron a la mayor parte de las y los vecinos del distrito. También fueron volanteadas numerosas fábricas, como Pirelli, de la cual participaron los dirigentes clasistas del Sindicato del Neumático. El crecimiento de la campaña del FIT-U se expresó en los 950 fiscales aportados por el Polo y el Partido Obrero, contra los 400 que lo hicieron en las Paso.
La gran elección de la izquierda y las bancadas conquistadas serán un punto de apoyo fundamental para reforzar la lucha por las grandes reivindicaciones de las y los trabajadores de Merlo y por una salida política de los trabajadores.
https://prensaobrera.com/politicas/600-000-votos-en-el-corazon-de-la-clase-obrera-argentina/