Políticas
28/10/2025
Mientras ajustan el salario a los trabajadores, nombran ñoquis millonarios en el Garrahan
La junta interna del hospital denunció la designación a dedo de asesores políticos con sueldos que triplican el de una enfermera.

Seguir
Lucha Garrahan.
A días de las elecciones en el Garrahan, estalló un nuevo escándalo que pinta de cuerpo entero el rumbo del gobierno nacional y su interventor Lugones en el principal hospital pediátrico del país. El Director Médico Ejecutivo, Mariano Pirozzo, designó a dos asesores políticos con un salario mensual de $3.473.696,70 que tendrían como presunto objetivo “modernizar” el hospital, lo cual no es otra cosa que un justificativo para abrir la puerta al amiguismo y los negociados.
Además, la propia resolución firmada por los consejeros Mariel Sánchez, Jorge Menehem y César Avellaneda confiesa que están violando el decreto que prohíbe incorporar personal, mientras aplican el ajuste al personal asistencial, que es quien sostiene el hospital y que se encuentra renunciando de forma masiva producto de la miseria salarial.
Mientras una enfermera apenas llega a un tercio del salario que le pagan a los funcionarios puestos a dedo, el gobierno se dedica a castigar al personal que enfrenta el vaciamiento. Descontaron los días de huelga a los trabajadores que menos ganan, los mismos que llevan meses denunciando la falta de insumos, de recursos humanos y de condiciones dignas para atender a miles de familias.
La indignación se multiplica. “El vaciamiento sigue y los funcionarios nombrados por Lugones designan a dedo a sus amigos mientras el personal del Garrahan renuncia”, denunció Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan. También remarcó que “usan los recursos del hospital para acomodar gente, mientras quienes realmente lo sostienen trabajan cada vez peor”.
Gerardo Oroz, secretario adjunto, fue categórico: “Los funcionarios nombrados por Milei y Lugones tienen que irse ya mismo. Dan la espalda a los reclamos elementales de los trabajadores y de las familias que se atienden, mientras se llenan los bolsillos con recursos que niegan para los salarios”.
En el Garrahan crece un reclamo que une a las y los trabajadores con miles de familias: devolución de los días descontados, fin de las designaciones a dedo, renuncia de todos los directivos del gobierno y puesta en marcha inmediata de la ley de emergencia pediátrica que la gestión de Milei cajonea de manera anticonstitucional.
La pelea por un Garrahan al servicio de la salud pública y no de los negocios va a expresarse de lleno en las elecciones del hospital. La bronca está haciendo historia y la organización desde abajo puede transformar esa fuerza en una victoria para quienes sostienen la vida todos los días.



