Políticas

24/10/2022

Milei: el “libertario” del orden y la represión estatal

Milei.

Ante la crisis del régimen político y el agravamiento de la situación social, en la que la alternancia de los gobiernos peronistas y de derecha produjo nuevamente un hipotecamiento nacional a través de la deuda externa y la sumisión a los planes de ajuste del FMI, una inflación descontrolada que ronda el 100%, y un crecimiento de la pobreza que alcanza a casi el 40% de la población; es que ha crecido en intención de votos Milei, quien se muestra como un “outsider” de la política tradicional (1) que denuncia a la “casta”, y la carga impositiva del Estado como opresiva del conjunto social.

A algún desprevenido pueden llamarle sus altisonantes discursos por la libertad: “hoy cuando la maldita casta política está queriendo avanzar sobre nuestras libertades, venimos acá a reivindicar las ideas de la libertad y a decirles que no nos vamos a quedar callados porque queremos ser libres” (2). O contra la acción de los gobiernos y el Estado: “el mejor gobierno es el que gobierna poco. El que no se entromete. Que no se mete a regular o a dejar hacer. El mejor gobierno deja hacer a los individuos en libertad (3), llamando a "rechazar la acción violenta del Estado... que implica quitarle a uno y darle al otro".

Pero, ¿es Milei un defensor de la libertad y del desarrollo individual?, ¿viene a enfrentar a la “casta política” y la opresión que desarrolla del Estado?

Un “libertario” que pide “orden”, “disciplina” y el fortalecimiento del rol represivo del Estado

Milei se cuida en sus discursos en los que habla contra la “casta política” y el Estado, sin mencionar en ningún momento a la clase social (capitalista) que está detrás de esta “casta” que gobierna. Se puede nombrar una infinidad de ejemplos de cómo los distintos gobiernos vienen respondiendo a los intereses patronales: desde el escándalo de la “Banelco” para aplicar la reforma laboral bajo los gobiernos de Menem y De la Rúa, hasta la causa de Vialidad y los Cuadernos en las que se enjuicia a los funcionarios políticos implicados pero no a los empresarios que pagaron y financiaron las coimas.

Pero incluso ese discurso contra la casta y de “defensa de la libertad”, en rechazo a los impuestos e imposiciones del Estado, no es más que una impostura detrás de la que se esconde una defensa del rol represivo del Estado e incluso de su “casta”, para sostener y defender los negocios y la rentabilidad capitalista.

Cada uno de los conflictos sociales en los que se levanta la voz de jóvenes, trabajadores, mujeres, comunidades indígenas o cualquier reclamo popular; va a tener a Milei de la vereda de enfrente, sosteniendo y pidiendo el accionar violento del Estado para reprimir esas protestas y de ese modo sostener el “orden” de una sociedad de miseria, precariedad laboral y opresión.

Con respecto a la reciente toma de escuelas que protagonizaron lxs estudiantes secundarixs de CABA, denunciando al gobierno de Larreta y Acuña por el mal estado de las viandas escolares, y rechazando la aplicación de las pasantías que obligan a lxs estudiantes a trabajar gratis para empresas, hoteles u organismos de gobierno, Milei y su bloque en la Legislatura porteña dejaron de lado sus discursos contra la “casta” y se posicionaron abiertamente del lado de Larreta, en contra de lxs estudiantes.

Mientras la ministra de Educación Acuña amenazaba con dejar libre a lxs estudiantes que participaran de las tomas, Milei redobló la apuesta y pidió -incluso sus legisladores presentaron un proyecto de ley en la Legislatura para esto- su expulsión del sistema educativo. “Necesitamos poner orden, necesitamos que tengan límites”, declaró el supuesto defensor de la libertad (4), como política hacia lxs estudiantes y jóvenes.

El mismo posicionamiento tuvo en la reciente lucha del Sutna, ante la cual el diputado de la provincia de Buenos Aires Nahuel Sotelo, alineado políticamente con Milei, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura provincial para que la policía bonaerense reprima a lxs trabajadorxs del neumático. Mientras el “superministro” Massa declaraba “no podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad” y pedía abrir las importaciones para quebrar la huelga, el diputado de Milei, para no ser menos que el representante de la “casta”, sostenía ante los medios: “solicitamos y apoyamos el accionar de la policía de la provincia para que las fábricas retomen el orden”. Con esto, los “libertarios” dejaron en claro que la “libertad” y el rechazo a la “casta” termina cuando se trastoca el “orden” (5) de las grandes fábricas y patronales, como en este caso son las multinacionales Bridgestone, Fate, Firestone y Pirelli.

No son exabruptos, es el rol del Estado

Toda la prédica de Milei defiende este rol opresivo y represivo del Estado en pos de garantizar los negocios de los grandes terratenientes y capitalistas. No es casualidad su reivindicación de Alberdi y la oligarquía terrateniente -llamando a volver a la Argentina de 1885 como si hubiera sido el reino de la libertad (6). Milei reivindica a un régimen político que se basaba en el “control” (fraude) y la manipulación directa del sistema eleccionario y del gobierno por los grandes terratenientes, y defiende cómo estos utilizaron al Ejército y el poder de fuego del Estado para masacrar a las poblaciones indígenas en pos de apropiarse de sus tierras. Así Milei se postula para utilizar nuevamente la fuerza del Estado para poner freno a “esos maputruchos que nos están reventando esas tierras que ganó (el expresidente) Julio Argentino Roca” (7).

Esta defensa del rol del Estado como sostenedor del orden y de los negocios capitalistas, utilizando la represión y todos los dispositivos de coacción y fuerza, es lo que lleva a Milei a defender a los milicos del proceso, buscando constantemente deslegitimar la lucha por la cárcel a los genocidas y llegando a cuestionar que haya habido 30.000 desaparecidxs. Por eso sus primeras alianzas políticas son justamente con los partidos y organizaciones que defienden a los militares y su accionar en la dictadura, como es su alianza con el hijo del genocida Bussi en Tucumán, o su acuerdo con Victoria Villarruel, la fundadora y presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), que niega la existencia del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar.

El plan “motosierra”

Milei reivindica y defiende constantemente -paradójicamente en nombre de la libertad- el rol represivo del Estado porque el plan económico que quiere aplicar en Argentina solo puede imponerse mediante el control, la coacción y la represión de las organizaciones obreras y populares.

El denominado “plan motosierra”, que propagandiza como un conjunto de medidas que tomaría de llegar al gobierno, implica un ataque de las condiciones de vida de las masas, que sin represión no sería aplicable. La reforma del Estado que vendría con el cese de miles de empleados estatales, la flexibilidad laboral antiobrera para avanzar en la “eliminación de las regulaciones laborales”, la reforma previsional que como sostiene la plataforma del Partido Libertario debe ir subiendo gradualmente la edad jubilatoria a 70 años, la privatización del sistema educativo cambiando la gratuidad de la educación superior por “un sistema de becas y préstamos estudiantiles”; son solo aplicables bajo la acción coercitiva del Estado.

Milei representa la defensa de la “libertad”, pero de la gran empresa para poder explotar a lxs trabajadores sin límites ni regulaciones. Y representa el rechazo y la represión estatal a cualquier reivindicación social, tanto de lxs trabajadorxs y de lxs jóvenes, como de las mujeres o los pueblos indígenas, o de la lucha contra la depredación ambiental, la cual define como “inventos” de los socialistas.

Parafraseando a Lenin se podría decir que Milei representa "la reacción en toda la línea".

[1] Aunque en realidad Milei fue asesor del genocida Antonio Bussi cuando este fue diputado nacional.

[2] https://www.cronista.com/economia-politica/milei-sacudio-tucuman-se-mostro-con-bussi-nego-los-30-000-desaparecidos-y-pidio-por-bolsonaro-y-trump/

[3] Ídem

[4] https://elobjetivo.com.ar/contenido/54473/milei-sobre-la-toma-de-colegios-necesitamos-poner-orden-necesitamos-que-tengan-l

[5] https://www.infobae.com/politica/2022/09/27/un-diputado-de-javier-milei-pidio-que-la-policia-bonaerense-reprima-en-las-fabricas-del-sector-neumatico/

[6] https://www.ambito.com/javier-milei/un-acto-vox-la-ultraderecha-espana-vamos-contra-los-zurdos-n5554378

[7] https://www.cronista.com/economia-politica/milei-sacudio-tucuman-se-mostro-con-bussi-nego-los-30-000-desaparecidos-y-pidio-por-bolsonaro-y-trump/

https://prensaobrera.com/politicas/milei-en-el-porvenir-un-programa-antiobrero

https://prensaobrera.com/politicas/el-gobierno-de-la-desocupacion-que-milei-anora

https://prensaobrera.com/politicas/precios-justos-no-frenara-la-inflacion-pero-garantiza-negocios-con-la-brecha-cambiaria