Políticas

25/9/2025

Milei habló en la ONU para ofrecer a la Argentina como peón de Trump

Expone al país como carne de cañón de la ofensiva del imperialismo yanqui.

Milei en la ONU.

Javier Milei expuso este miércoles en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, con un discurso digno de un presidente cuyo gobierno juega en el tablero de la política internacional como un peón del imperialismo norteamericano. Ha refrendado su política de colocar a la Argentina como carne de cañón en la guerra comercial y bélica impulsada por su par norteamericano Donald Trump, con los costos económicos y geopolíticos que acarrea.

La intervención del mandatario tuvo lugar en el marco del pedido a Estados Unidos de un nuevo rescate financiero, que incluye el anuncio de un swap de 20.000 millones de dólares y la compra de bonos de deuda argentina, para despejar los temores de un default. El gobierno libertario rogó por el salvataje del Tesoro yanqui después de habernos endeudado por todas las vías para financiar la fuga de los capitalistas.

La mayor injerencia del imperialismo norteamericano en nuestro país tendrá su traducción en una profundización de la entrega de las riquezas naturales –como las tierras raras– y en un control del gobierno yanqui sobre la política interior y exterior –al punto que le bajaron línea obligando a desandar la baja de retenciones y a avanzar hacia una coalición que le brinde gobernabilidad para encarar las "reformas estructurales" contra los trabajadores. En lo inmediato reclama una devaluación poselecciones, que va a golpear salarios y haberes jubilatorios ya bastardeados. Ya lo adelantó el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, cuando dijo, como si fuera un virrey, que se paseará por las provincias para apuntalar los negocios de los capitalistas norteamericanos, y, sobre todo, bloquear los de los chinos.

En este contexto debe entenderse el carácter entreguista de su discurso en la ONU, donde apoyó la política de ofensiva comercial y belicista del gobierno de Trump, cuyas consecuencias las pagan los trabajadores del mundo. Milei también se alineó con la campaña golpista de Trump contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, que incluyó un despliegue militar de grandes dimensiones en el Caribe. Y no perdió la oportunidad para darle un espaldarazo a la política de represión y deportaciones contra los migrantes que desarrolla al interior de Estados Unidos, a quienes definió como “invasores”, política que copia en Argentina.

Asimismo, reclamó la liberación de los rehenes que mantiene cautivos Hamas, la organización de la resistencia palestina. Un mensaje de apoyo al Estado terrorista y genocida de Israel, que en Gaza ha matado a decenas de miles de personas, ha provocado una hambruna y ha destruido casi la totalidad de su infraestructura –hospitales, escuelas, sistema sanitario. Milei participará este jueves de una reunión bilateral con el criminal Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, sobre quien pesa una orden de captura internacional.

“No crea riqueza, sino que la roba” dijo el presidente argentino al referirse al Estado. Una autoacusación: Milei ha utilizado su lugar como jefe del Estado argentino para robar, junto a su hermana, fondos de la Agencia Nacional de Discapacidad. Y la riqueza, mal que le pese, la crean los trabajadores al realizar sus labores. La clase obrera argentina tiene el desafío de organizarse y salir a luchar hasta derrotar al gobierno de Milei. Solo ella en el poder podrá emancipar a la Argentina de la tutela imperialista.

El alto precio del salvavidas de Trump a Milei
El gobierno argentino negocia un rescate del Tesoro norteamericano que tendrá condicionamientos gravosos para el país. -
prensaobrera.com
¿Milei llega a octubre?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E34. -
prensaobrera.com