Políticas

11/8/2025

Milei quiere levantar una muralla contra los reclamos populares, tirémosla abajo con un paro nacional

Aunque siga el ajuste a los trabajadores, los jubilados, la salud y la educación, las cuentas no cierran porque la deuda es impagable y va creciendo.

Milei brindó una cadena nacional para anunciar más ajuste.

Javier Milei anunció por cadena nacional que instruirá al Ministerio de Economía para que prohíba que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria y que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. En ese sentido, volvió a justificar el veto a las mejoras jubilatorias y de discapacidad en nombre de defender el superávit, omitiendo que este último corre peligro, no por las leyes que sancionó el Congreso, sino por la acumulación de intereses de deuda.

En pos de despejar la incertidumbre de la clase capitalista y reafirmar su apoyo de cara al proceso electoral, el presidente busca mostrarse más que nunca como el adalid del ajuste y los ataques antiobreros. Sobre todo en momentos donde tambalea su esquema económico y viene de sufrir una derrota en la Cámara de Diputados, la cual expresa que pacto de colaboración que le viene proporcionando la oposición patronal al gobierno desde que comenzó su mandato ha empezado a entrar en crisis. Frente a esos reveses, Milei brindó una cadena nacional donde se comprometió a “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno”.

En primer lugar, argumentó los vetos al paquete jubilatorio y la emergencia en discapacidad alegando que ambas medidas suponían un gasto equivalente al 2,5% del PBI. Lo cierto es que el impacto fiscal de dichas leyes sería del 1,31% del PBI, según los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, muy por debajo, por ejemplo, del 3,54% del PBI que insumen los gastos tributarios, es decir, lo que deja de recaudar el fisco a través de las exenciones impositivas a los capitalistas. Como vemos, Milei "amuralla el déficit cero" ajustando al pueblo, mientras otorga todo tipo de beneficios tributarios al poder económico. Ni qué decir de los aproximadamente U$S 700 millones ($934.500 millones) que dejará de tributar el agro por la baja de retenciones.

La doble vara de la motosierra se ve con toda claridad cuando reparamos en que Milei, según un informe de la Celag, en 600 días de gobierno destinó $34,8 billones para cancelar intereses de deuda, superando los $25,5 billones dirigidos al pago de jubilaciones y pensiones durante el mismo período. Considerando que desde que asumió La Libertad Avanza el recorte solo en haberes previsionales, programas sociales y salarios del sector público totalizó $34,3 billones (según los datos de Mate), podemos afirmar que el gobierno metió la mano en el bolsillo de los jubilados, trabajadores desocupados y empleados estatales para enriquecer a un puñado de acreedores.

Lo que pone en riesgo el mentado "déficit cero" no es el módico paliativo a jubilados y personas con discapacidad que se votó en el Congreso, como afirma Milei, sino la inmensa suma de intereses capitalizables que acumula el Tesoro fruto del carry-trade que estimula el gobierno, los cuales, si se contabilizaran en el resultado fiscal, no habría equilibrio alguno, ya que los mismos representaron el 2,6% del PBI en 2024 (cuando el superávit primario de ese año llegó al 1,8% del PBI) y escalaron al 4,8% del PBI en los primeros cuatro meses del 2025.

A su vez, es el propio oficialismo el que garantiza una enorme emisión monetaria futura, ofreciendo tasas exorbitantes en las licitaciones del Tesoro -haciendo que aumente el carácter explosivo de dicha deuda- y malvendiendo contratos en el mercado de futuros. Todo para sostener la bicicleta financiera con la cual ganan fortuna los especuladores y mantener pisado el tipo de cambio hasta la contienda electoral.

A un gobierno promete redoblar el ajuste a las mayorías hay que enfrentarlo en las calles. Es a través de la movilización popular, y no depositando confianzas en un Congreso que ha sido garante de la gobernabilidad de Milei, cómo vamos a derrotar los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad y conquistar la sanción definitiva del financiamiento universitario y de la emergencia pediátrica. Frente a la entrega de las centrales sindicales, es necesario organizar desde las bases un paro nacional y plan de lucha hasta derrotar la ofensiva en curso.

Cierre de listas: un nuevo condimento a la crisis
Hay que garantizar la derrota del gobierno en el Congreso ganando las calles. -
prensaobrera.com
Una movilización masiva repudió la hambruna en Gaza y los planes para recibir a Netanyahu
Crece el apoyo al pueblo palestino en Argentina. -
prensaobrera.com