Políticas
28/7/2022
Moreno: ¿urbanización del barrio San Enrique o planta de transferencia de residuos?
Seguir
Asamblea en San Enrique.
San Enrique es uno de los barrios linderos al predio donde el municipio de Moreno insiste con instalar una planta de transferencia de residuos. El barrio está atravesado por un abandono urbanístico descomunal, aislado por los recorridos de los colectivos y en un boom impresionante de crecimiento poblacional que cuenta, además, con el Barrio ProCreAr en su interior.
Los vecinos denuncian falta de luminarias, en zonas que por la noche son una boca de lobo, y que por lo tanto genera las condiciones suficientes para que tengan lugar robos a troche y moche. También reclaman un plan de mejoramiento del zanjeo y desagüe pluvial, porque con las fuertes lluvias sufren inundaciones. A su vez, no cuentan con cloacas, ni agua potable, ni gas natural.
El Barrio está ubicado en una especie de triángulo dibujado entre la Ruta 25 y Acceso Oeste con salida a La Reja. Desde el inicio del Barrio hasta la Ruta 25 hay 6 o 7 cuadras. Sin embargo, no hay ningún recorrido de colectivos que ingrese por Ruta 25. Los vecinos tienen que caminar 10 cuadras para tomar cualquiera de los colectivos que pasan por Ruta 25 para ir al Centro de Moreno o esperar hasta 2 horas para tomar otro colectivo.
A pesar del crecimiento demográfico exponencial, San Enrique no cuenta con salita de salud, ni escuela primaria, ni jardín, ni escuela secundaria. Las escuelas más cercanas están a 20 cuadras: la primaria 29 y la Secundaria 35, pero no dan abasto con la monumental matrícula, ya que no tienen más espacio. Tampoco hay espacios verdes para esparcimiento.
En este marco, el municipio insiste con la planta de residuos. En el barrio, pegado a lo que va a ser esa planta, recolectan la basura solamente 3 veces por semana, algo inadmisible. Los vecinos siguen sin entender porqué el municipio no los quiere escuchar. Denuncian que nadie pudo acceder al informe de impacto ambiental ni a la consulta trucha virtual que propuso el municipio de Moreno. Los vecinos rechazan de plano la instalación de la planta en su barrio, como cuando realizaron cortes en la ruta o se reunían en asambleas multitudinarias en la Axion hace un año, aunque en ese caso muchos fueron cooptados por el oficialismo a través de diversos mecanismos.
San Enrique no quiere una planta de transferencia de residuos a su lado. El barrio quiere escuelas, una plaza, un centro de salud, recolección de residuos diaria, mejoramiento de las calles, asfalto de la calle Moctezuma (para el ingreso de un nuevo recorrido de colectivo), zanjeo, desagüe hídrico, arreglo de luminarias, gas natural, agua potable, y cloacas. Los trabajadores debemos organizarnos y pelear para conseguir todas estas reivindicaciones.
https://prensaobrera.com/politicas/mucho-mas-que-otra-crisis-de-gabinete-un-gobierno-agotado