Políticas

12/5/2025

Negociados en el Pami: licitaciones truchas, sobreprecios y ajuste

El gobierno pagará un 20% más por pañales de peor calidad, mientras ajusta a jubilados y adultos mayores.

Pami.

El gobierno nacional que dijo venir a “terminar con los kioscos” está protagonizando un nuevo escándalo con la polémica licitación de pañales para adultos mayores del Pami, realizada  los apuros, con especificaciones técnicas de peor calidad y sobreprecios del 20%. La casta que le saca los medicamentos y le liquida los ingresos a los jubilados, también hace negocios turbios con el Pami.

Este nuevo escándalo salió a la luz luego de que se realizara, de forma exprés, la licitación para la compra de pañales del Pami, anulando el convenio existente y culminando con una sola empresa como oferente y con el Estado accediendo a pagar un 20% más que el convenio disuelto.

Otras tres empresas tuvieron que presentar cartas de queja ante el Pami, debido a lo irregular de la convocatoria, cuando se cambiaron abruptamente varias especificaciones, agregando requerimientos hechos a la medida del único oferente presentado - póliza de seguro de $25.000 millones, galpones en CABA y Amba con amplia capacidad, etc.-, para cumplir en el lapso de seis días hábiles.

El nuevo contrato asciende a la cifra de 450 millones de dólares y a un periodo de tres años, y fue suscripto por el titular del Pami Esteban Leguizamo.

Fuentes del sector aseguran que el sobreprecio en los pañales tampoco indica una mejora en la calidad de lo mismo, sino todo lo contrario: en lugar de los 75 gramos de convenio derogado ahora tendrían solo 50 gramos, con menos capas de absorción, y con cintas de pegado más chicas.

La adquisición de pañales representa el tercer convenio más grande del Pami, luego de medicamentos e internaciones, entregándose hasta la fecha unos 17 millones de pañales y apósitos.

Esta situación oscura no es novedosa: exfuncionarios del Pami, del propio seno del gobierno nacional, denuncian la existencia de abusos en las compras del instituto, con sobreprecios de hasta el 700%, que son justificadas por el riesgo de vida de los pacientes. Se trata de la misma dirección que restringe la cobertura de los medicamentos y que ajusta las prestaciones para los adultos mayores, al costo de la salud de millones de personas.

Ante la difusión de estos hechos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a cruzar en las redes sociales a la gestión anterior, anunciando la implementación de un “nuevo esquema” para la entrega de los pañales: algo que huele a bomba de humo para tapar los negociados y el ajuste en el Pami.

Estamos ante un gobierno que le ha declarado la guerra a los adultos mayores, con ajuste sobre los medicamentos, prestaciones e incluso los pañales, pasando la motosierra por los sectores más vulnerables, mientras extiende beneficios y privilegios a los grandes capitalistas y el capital financiero.

El Pami no puede estar en manos de esta camarilla inescrupulosa, sino que debe estar bajo el control de jubilados y trabajadores, para garantizar la cobertura plena de todas las prestaciones, sin filtros ni requerimientos excluyentes.

Otro explotador que "destruye la teoría" de la explotación capitalista
Milei "teoriza" ante los empresarios, mientras descarga el peso del Estado contra los trabajadores. -
prensaobrera.com
Protestas frente al Pami: "Las víctimas de la corrupción somos los jubilados, que no tenemos los remedios"
-
prensaobrera.com