Políticas
23/5/2025
Salta: organicemos la respuesta de los trabajadores al ajustazo de Sáenz y Milei
Declaración del Comité Provincial del Partido Obrero de Salta

Seguir
Sáenz presentó un proyecto de ley para que los empleados públicos pierdan su obra social.
El gobernador Gustavo Sáenz, pasadas las elecciones provinciales del 11 de mayo intenta avanzar con el ajuste. Presentó un proyecto de ley para que los empleados públicos pierdan su obra social, IPS, y pasen a Pami cuando se jubilen, además de diversos recortes a las prestaciones. Al mismo tiempo estableció una serie de rebajas de tasas e impuestos a las grandes empresas. Frente a esto, el Comité Provincial del Partido Obrero publicó una declaración la cual transcribimos a continuación.
Organicemos la respuesta de los trabajadores al “ajustazo” de Sáenz y Milei
Sáenz anunció un violento ataque a los derechos de los afiliados del IPS y un beneficio aproximado de 200 mil millones de pesos en rebajas de impuestos y tasas para los dueños de la tierra, las mineras y los supermercados.
En conferencia de prensa, y en medio del repudio generalizado que provocó el proyecto de ley de reforma del IPS, Sáenz anunció que se equivocó, que no quiso decir lo que dice el Artículo 3 del Proyecto de Ley que lleva su firma y que plantea que al momento de la jubilación los empleados públicos pierden su obra social y pasan al Pami.
Hay que exigir que el proyecto se archive y movilizarse el martes a la Legislatura para que esto ocurra, porque si el proyecto sigue en pie vendrán recortes a los beneficios del IPS, como el reconocimiento de los descuentos sobre el precio de los medicamentos genéricos y no el que el profesional nos recete o recomiende.
Los anuncios de Sáenz están en sintonía con los de Milei ayer, con la prohibición del derecho a huelga y la eliminación del piso salarial que hasta ahora garantizaba el Estado nacional para la docencia. También el blanqueo anunciado hoy, con beneficios extraordinarios para los grandes evasores y lavado de dinero del narcotráfico.
En el caso de Sáenz, le rebaja el 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos, beneficia principalmente a los supermercados y grandes comercios que en ningún caso van a rebajar sus precios. Todos ellos además son modelo de precarización laboral y trabajo en negro. También eeduce 15 tasas vinculadas a la actividad minera y rebaja el impuesto a los grandes propietarios de la tierra, el inmobiliario rural, que ya vienen pagando una miseria del 0,02% de los ingresos totales de la provincia. Además, elimina diversos impuestos, entre ellos los que gravan productos forestales, la lotería, las apuestas hípicas, el cemento Portland y los combustibles derivados del petróleo.
Mientras intenta reducir el presupuesto del IPS recortando beneficios, dispensa generosamente la plata de los salteños en beneficios para los capitalistas que mas ganan en la provincia.
Desde el Partido Obrero llamamos a los trabajadores a discutir en los lugares de trabajo y en asambleas por localidad, la organización de un paro y una gran movilización a la legislatura el martes próximo. Para exigir el retiro del proyecto de recorte de beneficios del IPS y exigir una auditoria con mayoría de representantes de los propios afiliados; la derogación del decreto 340/25 “anti-huelgas” y la restitución de la paritaria nacional docente también eliminada por decreto.
Comité Provincial del Partido Obrero
Cristina Foffani; Carmen Venencia; Pablo López; Claudio Del Plá; Rodolfo Burgos; Gabriela Cerrano; Mirta Hauchana; Jorgelina Franco.
