Políticas

31/3/2025

Salta: el MST con un discurso funcional a Sáenz y los ajustadores

El centro de su campaña es el ataque al PO con los argumentos de la oligarquía salteña.

Andrea Villegas.

Andrea Villegas, la candidata del MST -que viene de romper el Frente de Izquierda en la provincia-, estuvo este miércoles 25 en una larga entrevista en Canal 10 en donde, en lugar de atacar al régimen que multiplica la pobreza y favorece el saqueo de los recursos por las mineras, dedicó 25 de los 40 minutos a atacar a Claudio Del Plá, al Partido Obrero y al Frente de Izquierda en su conjunto. Una vergüenza.

De entrada falsificó los resultados electorales para justificar su ruptura porque no se habría querido reconocerle al MST una preeminencia -que no tuvo- en las elecciones anteriores. Pero lo central es que copió textual el discurso de la oligarquía salteña contra el Partido Obrero sosteniendo que las bancadas que conquistó el PO desde el 2001 “no le cambiaron la vida a la gente”… que los del PO 'ya estuvieron' que ahora les toca a ellos, que son la renovación, entendida la renovación por una cuestión generacional (aunque Villegas viene siendo candidata desde el 2017 sin mover el amperímetro)… que si ellos llegan van a poder hacer aprobar leyes porque no son cerrados". Es decir que el MST vende humo, promete “eficacia parlamentaria” y “gente joven que nunca estuvo” y prefiere falsificar un balance de las bancadas del PO adoptando el punto de vista de la burguesía y su Estado.

Se ahorran el trabajo de un balance serio de bancadas que fueron portavoces de todas las causas populares durante 18 años, que apoyadas en la movilización popular hicieron sancionar leyes de protección de la vivienda popular, de expropiación de tierras en la Salta Capital y en Orán, que fueron organizadoras del pase a planta de 7.000 precarizados, que denunciaron cada atropello represivo del Estado y al Estado narco, que en todos esos años presentaron una alternativa de los trabajadores al podrido régimen oligárquico que gobernó con Romero, Urtubey y Sáenz; también hay que recordar la implacable lucha anticapitalista contra el robo de la deuda externa, contra la escandalosa indemnización de Kicillof a Repsol, por la indemnización a los exypefianos y en favor de todas las causas obreras y populares de Pablo López como diputado nacional por Salta en el bloque del FIT… solo por citar una ínfima parte de lo que hicimos en el Congreso nacional, la Legislatura y en los concejos.

La crítica a la “eficiencia parlamentaria” que agita Villegas en los medios contra el PO es la misma que sostuvo Samuel Huerga para romper con el Partido Obrero en 2019, haciéndose eco de los ataques que nos propinaban desde los medios de la burguesía salteña. A principios de 2022 Huerga, como concejal de Orán y siendo militante del grupo de Altamira (Política Obrera), hizo un arreglo general que fue votado por unanimidad, donde él se quedaba con la presidencia del Concejo Deliberante de Orán por unos meses, las vicepresidencias iban para Salta Independiente (alianza del partido que gobernó bajo la dictadura y del partido del presidente de la cámara inmobiliaria) y para Juntos por el Cambio, y la secretaría administrativa y el apoderado legal quedaban en manos del kirchnerismo. En el marco de una crisis que tenía empantanado al Concejo, Huerga fue al rescate con un compromiso con los partidos del régimen. En agosto de ese año, ocho meses después, el MST incorpora a Huerga a sus filas reivindicando su accionar. ¿Esa es la eficacia parlamentaria que Villegas proclama? ¿Salvarles el pellejo a los que sumen al pueblo de Orán y Salta en la pobreza, el hacinamiento y la miseria? 

El discurso de la oligarquía salteña que Villegas y el MST copian no tiene que ver con la “ineficacia” parlamentaria del PO sino todo lo contrario. La saña que el poder salteño descargó sobre el PO es justamente por su papel en la legislatura provincial y los concejos; el PO se valió de esas tribunas para agitar la agenda de los trabajadores, para impulsar la organización de los mismos, poniendo de manifiesto los intereses de clase (capitalistas) que defiende el Parlamento. Un régimen que tiene como centro avanzar en un ataque a las condiciones de vida y las conquistas populares no busca la eficacia parlamentaria de la izquierda sino su desaparición, apelando desde la estigmatización hasta la represión.

El MST atrasa, es incapaz de partir de los límites que una acción parlamentaria de la izquierda tiene en el régimen burgués y proponer una acción revolucionaria que es la única que nos puede emancipar. Cuando compra el discurso de la oligarquía y ataca al PO como centro de su campaña se convierte en el típico “idiota” útil que tanto aprecia la burguesía.

Todo esto, de parte del MST, es más que una disputa oportunista, berreta, propia de unos carreristas burgueses que buscan cargos o liderazgo. Es la evidencia de que están en contra de la política independiente del Frente de Izquierda. Villegas dedicó también mucho tiempo a criticar al FIT-U por sectario, que debía abrirse a todos los luchadores sin importar su ideología. Llegó a plantear el absurdo de que ellos, que van solos a la elección, rompiendo el frente, son “la verdadera unidad de la izquierda”.

La campaña del MST por “ampliar” el FIT-U no es solo de los salteños; es lo que llevó a que el 24 de marzo impulsaran la proscripción del EMVyJ e ir a un acto común con el peronismo en donde la izquierda no podía expresar sus críticas a los que hoy sostienen a Milei, a los que a lo largo largo de 40 años gobernaron con represión y crímenes contra el pueblo y buscaron por todos los medios dejar impunes a los genocidas. En Salta este es el eje casi permanente de las intervenciones de Villegas en movilizaciones y actos, como por ejemplo el del último 24 de marzo, luego de que les fracasó en la provincia el intento de ir atrás del peronismo. La “amplitud” que el MST y Villegas pregonan es hacia la derecha y al servicio de ello estaría su “eficacia” parlamentaria. No es casual que en la presentación electoral en soledad en Orán hayan presentado listas abriendo el frente… hacia la derecha, con sectores del oficialismo de ATE por ejemplo.

¿Quiere el MST ganarse la confianza de la burguesía local atacando al PO y fortaleciendo el discurso que instaló la oligarquía salteña contra la izquierda, los luchadores y el movimiento piquetero? Lo que es seguro es que así no se enfrenta al régimen represor y antiobrero que nos gobierna.

Votar al Frente de Izquierda del Partido Obrero y el PTS e impulsar su reingreso a la Legislatura es el mejor servicio a la lucha contra los explotadores salteños y contra Milei.

Milei en la cornisa
Entre la corrida cambiaria y la movilización popular. -
prensaobrera.com
Los acuerdos con el FMI siempre trajeron la devaluación
Con el macrismo y con el peronismo los programas del Fondo incluyeron saltos cambiarios, y fracasaron instantáneamente. -
prensaobrera.com