Políticas

15/5/2025

Salta: huelga en una contratista del yacimiento Mariana

Se levantó el paro en FCS luego de 72 horas.

Yacimiento Mariana.

Luego de un pago parcial de las dos quincenas adeudadas y quedando pendientes las demandas de falta de aportes al Anses y al fondo de desempleo, los 350 trabajadores levantaron el paro. Estos obreros construyen el parque solar a 3.750 metros de altura con temperaturas bajo cero, trabajando 21 días corridos con solo 7 de descanso, en las cercanías del yacimiento Mariana de Ganfeng, la empresa minera más grande de China.

Los incumplimientos patronales vienen de al menos un año atrás en el que se han producido protestas y despidos. Lo mismo había ocurrido con los trabajadores de otra contratista de la obra de este yacimiento, Moncho S.A, cuyos trabajadores hicieron varios paros por incumplimiento del convenio, falta de ropa de trabajo para las temperaturas extremas. La Uocra seccional Puna aparece cuando los obreros ya no dan más y lanzan medidas sin aval del gremio. Son “bomberos” de esas luchas. Se vienen negando a elegir delegados por empresa impidiendo de esta forma que los trabajadores tengan su propia representación y una organización fuerte en cada empresa. Las contratistas se valen de esta situación para despedir a los voceros de los compañeros en lucha.

Las mineras acaban de recibir de parte del gobierno de Sáenz un beneficio adicional a los que ya acumulan con un pago miserable del 3% de regalas y los que agregó el RIGI, ahora les bajaron a la mitad las tasas que deben pagar por derechos de exploración y otros conceptos. Esto no ha impedido que se multipliquen los despidos por abandono  o ralentización de los proyectos .Sin embargo, el negocio sigue siendo muy rentable  ya que el costo de producción por tonelada  esta en unos 4.000 dólares pero, aún habiendo caído, el precio actual es más del doble de ese costo, unos 10.000 dólares por tonelada.

Resulta indispensable reforzar la organización obrera independiente, exigir a los  gremios la elección de delegados por empresa, tender lazos con las comunidades originarias en cada zona para hacer causa común  contra los atropellos de las mineras y sus contratistas.

La reforma migratoria xenófoba es otro ataque a los trabajadores
Habilitan deportaciones arbitrarias y refuerzan la superexplotación laboral. -
prensaobrera.com