Políticas

27/4/2025

Salta: Sáenz y los candidatos de las multinacionales mineras

Flavia Royón, Alberto Castillo y la orientación oficial de profundizar el saqueo.

Los intereses sociales detrás del gobierno de Sáenz.

Entre la gran cantidad de candidatas y candidatos del gobernador Gustavo Sáenz en esta elección salteña que tendrá lugar el 11 de mayo próximo, se destacan dos que representan de manera abierta los intereses de las empresas mineras.

La primera es nada menos que Flavia Royón, quien luego de ser secretaria de Minería en el gobierno salteño pasó a ser secretaria de Energía y Minería de la Nación en el gobierno de Alberto Fernández, e incluso continuó un tiempo más en ese cargo durante la presidencia actual de Milei. Se dice que la permanencia en el cargo aún en el cambio de gobierno se dio por la férrea defensa de Royón de los negocios mineros. Hoy, en el marco de la campaña electoral y siendo candidata a diputada en una de las colectoras del gobernador en el departamento capital, ha planteado la idea de que hay que modificar la ley de ambiente de la provincia para agilizar los proyectos mineros. Varios medios de comunicación nacionales y provinciales han denunciado que la exfuncionaria además de tener dos cargos en el Estado salteño, dirige una consultora y es socia de una empresa vinculada a la extracción de litio.

Por otro lado está Alberto Castillo, candidato a senador de una lista libertaria inventada por Sáenz. Castillo fue presidente de Remsa, la empresa estatal salteña que maneja la minería. Desde ese lugar impulsó un acuerdo espúreo con la minera sudafricana llamada Portofino -representada en el país por algunos exfuncionarios macristas, amigos suyos de su pasado como militante del PRO. Ahora hace campaña “criticando” al gobierno provincial por las supuestas altas tasas que se le cobrarían en Salta a las empresas exploradoras de minería. Una pantomima para reclamar que, como ya sucede en otras provincias, haya gravamen cero.

Estas candidaturas muestran los intereses sociales que están detrás del gobierno de Sáenz.

Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda planteamos ante la política de saqueo de los recursos minerales que promueve el gobierno, la explotación estatal de la minería en base a un plan nacional de industrialización del litio y del resto de los minerales bajo control de los trabajadores y derecho a veto de las comunidades locales en materia ambiental.

El FMI llama a votar a Milei, echemos a los dos de la Argentina
La titular del Fondo pidió a los argentinos "mantener el rumbo"... de saqueo del país para pagar la deuda. -
prensaobrera.com
La TV Pública convertida en agencia de la timba financiera de Milei
Desesperado por “captar” dólares, promueven hacer carry trade con los escasos ahorros de las familias laburantes. -
prensaobrera.com