Políticas

2/5/2025

San Miguel: tierra de la especulación inmobiliaria a costa del derecho a la vivienda de los trabajadores

“Tierra, techo y trabajo” para los amigos del clan De la Torre

Proliferan los negocios entre el oficialismo y a EIDICO de Jorge O’ Really.

San Miguel, distrito de la zona noroeste del conurbano bonaerense, es conocida hace años por declararse uno de los municipios “celestes y defensores de las dos vidas”, con el intendente Jaime Méndez como abanderado principal y a fuerza de una gran influencia del Opus Dei y distintas vertientes de la Iglesia Católica, entre otras. Sin embargo, el acceso a la tierra y la vivienda, reconocidos como derechos humanos fundamentales por organismos internacionales y nacionales, se manejan a discreción repartiéndoselas entre amigos y jugando con la crisis habitacional que acecha a las familias de la zona.

Proyectos inmobiliarios

La situación está a la vista: por un lado, el centro de San Miguel con sus megatorres, marquesinas, luces y decorados para mostrar la cara del supuesto “avance”. Los countries privados, con hectáreas y hectáreas vacías, amenities de lujo y demás, son parte de esta cara del avance capitalista en la región. El ejemplo más o menos reciente fue el desalojo en “Campo Canale”. “(...)Eran setenta casas de material que estaban en el lateral del campo propiamente dicho que luego de la demolición fue loteado por la empresa constructora EIDICO, que también tiene otros emprendimientos urbanísticos en San Miguel. La constructora de O´Reilly loteó el predio en centenas de unidades y construyó el complejo ´Pueblo Vista´, que incluye dos barrios privados: ´Village Joven´ y ´Village Plaza´. Cada unidad ronda los 600 mil dólares de valor comercial (...)” (Data clave 11/06/24).

Del otro lado de la medianera, los barrios abandonados por el Estado. Para colmo, familias enteras han sido desplazadas de sus propias viviendas a costa de poder ampliar los barrios de lujo. A su vez, miles de laburantes que esperan eternamente un colectivo para volver a su barrio sin asfalto, sin cloacas, sin iluminación y librado a la desidia total. En los barrios surgidos en la peor miseria del avance capitalista, los vecinos han resistido ataques y amenazas de desalojo, hasta que finalmente vienen con las topadoras y se llevan todo. La vida de las familias a cambio de megaemprendimientos en manos de constructoras amigas de los hermanos De la Torre, amigas de la gestión.

Desde el Partido Obrero y el Polo Obrero sanmiguelino apoyamos la lucha de una parte de Barrio Obligado, donde los vecinos reclamaban por un techo para poder vivir, los cuales fueron desalojados. Desde la Municipalidad no se dio ni se da ninguna respuesta a la crisis habitacional. Frente al ataque brutal a los salarios, la abundancia de la informalidad, inflación y devaluación constantes, las familias en los barrios de San Miguel son abandonadas por Jaime Méndez y sus secuaces, quienes se han convertido en los mejores alumnos de Milei y compañía en la zona.

Beneficio ¿Para quiénes?

San Miguel es un municipio poco transparente. No hay acceso a la información sobre para qué se usan los fondos municipales. Hacen rendiciones, claro, pero sin necesidad de especificar gastos al detalle. El oficialismo sanmiguelino (hoy mileista, mañana quién sabe dónde se encontrarán) cuenta con mayoría en el Concejo Deliberante, es decir, tiene asegurado que cualquier reclamo popular quede en la nada. Moneda corriente son los acuerdos entre la supuesta oposición peronista y el oficialismo municipal para hacer pasar las rendiciones de cuentas de presupuestos de ajuste, como hemos retratado en Prensa Obrera. Son quienes tampoco dudan en pactar para hacer pasar las exenciones impositivas, créditos blandos, y un largo etcétera de beneficios a las patronales en detrimento de las condiciones laborales, habitacionales y alimenticias de los trabajadores. Aplicando lisa y llanamente un ajuste sobre los bolsillos de los trabajadores sanmiguelinos.  

Mientras tanto, desde la Municipalidad se crean acuerdos y pactos entre la familia De la Torre, que maneja San Miguel como si le perteneciera, Jaime Méndez, que se encarga de ejecutar todo para el beneficio de los hermanos, y O’Reilly, un gran amigo dueño de la constructora con numerosos emprendimientos en San Miguel. Entre estos personajes abundan los negociados, acompañados de denuncias y aprietes en donde la Justicia parece no tener ningún tipo de injerencia. 

El negocio de la especulación inmobiliaria beneficia a unos pocos y es la principal causa del encarecimiento de los alquileres, lo que deviene en una expulsión de los trabajadores a las zonas periféricas, las mismas que están abandonadas por el Municipio. Estas situaciones forman parte del día a día en el paisaje de un sanmiguelino, no se le escapa a nadie que los intereses en el Municipio son de los grandes especuladores inmobiliarios. Para ellos hay exención impositiva, facilidades y, sobre todo, impunidad. Para las familias desplazadas solo hay mayor ajuste y represión.

A Jaime Méndez, los De la Torre, sus negociados y Milei lo golpeamos con la izquierda

Para poder terminar con la especulación inmobiliaria, los negociados y el enriquecimiento ilícito de las grandes empresas tenemos que pelear por construir una alternativa política, una respuesta de los trabajadores para tener un San Miguel al servicio de nuestra propia clase y no de unas pocas familias conservadoras. 

Desde el Partido Obrero en el FIT-U proponemos créditos a tasa 0% para las familias y jóvenes que están obligados a alquilar a costos inaccesibles con aumentos por encima de los salarios. Necesitamos un plan de viviendas urgente que sea financiado con un presupuesto obtenido directamente a partir de un impuesto a los grandes capitales de la especulación inmobiliaria. Esto tiene que venir acompañado con un plan de urbanización de los barrios populares, haciendo llegar cloacas, iluminación y servicios básicos a todos los rincones de San Miguel. Seguro al desocupado. Por paritarias libres y salario básico igual a la canasta familiar. Aplicación del aborto seguro, legal y gratuito.

Estas son las banderas de lucha que levantamos en San Miguel. Más que nunca te invitamos a ser parte de quienes se organizan para ponerle fin a estas políticas reaccionarias. En un contexto crucial en el país, nos preparamos para desarrollar a fondo una gran campaña política con el Partido Obrero y el FIT-U.

"´Fuera Milei´ es el grito de guerra del Partido Obrero en la lucha de clases de Argentina"
Gabriel Solano dio el discurso de cierre en el acto del Partido Obrero en la Plaza de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores. -
prensaobrera.com