Políticas

14/10/2025

Santa Cruz: el gobernador Vidal y su candidato Daniel Álvarez controlan el acceso de trabajadores extra provinciales

Gobiernan para los poderosos.

Candidatos a diputados nacionales por el Frente de Izquierda.

Daniel Álvarez.

Durante la mañana del 13 de octubre en Caleta Olivia, la principal puerta de ingreso a la provincia, se llevó a cabo un control a todos los micros y todas las camionetas que ingresaban a la ciudad. Allí el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, explicó que fue un operativo que busca relevar a todos los trabajadores que ingresan a la provincia. “Queremos saber dónde viven, para qué empresas trabajan y exigir que se cumpla la ley. Nuestra gente tiene que trabajar y esto no se negocia”.

Es un burdo intento por levantar la imagen del candidato de Provincias Unidas, que pretende disimular los 10.700 puestos de trabajo perdidos en la región en los últimos 18 meses y ocultar los 2.600 telegramas que nunca salieron para los trabajadores de las represas. El gobernador Vidal y el diputado por el Parlasur Julio Gutiérrez (que es uno de los pocos "argentinos de bien" que cobra en dólares) también son responsables de la crisis laboral en Santa Cruz, y montan un show queriendo aplicar una ley que aún no está reglamentada y como toda ley no puede tener efectos retroactivos.

Juristas especializados en derecho laboral y constitucional advierten que la medida podría violar derechos básicos como la igualdad ante la ley (artículo 16) y la libertad de trabajo y circulación (artículo 14) de la Constitución Nacional. “Establecer una residencia obligatoria de seis años y un cupo del 90 % puede considerarse una discriminación por domicilio o lugar de origen”, señalan laboralistas consultados. Además, recuerdan que la regulación de las relaciones laborales privadas es competencia del Congreso Nacional, no de las provincias.

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT), de alcance nacional, protege la estabilidad y la no discriminación en el empleo. Si una empresa se viera obligada a reemplazar a personal no residente para cumplir con la nueva norma, podría enfrentar reclamos por despido arbitrario o acciones judiciales por discriminación laboral.

Mientras tanto, hoy el oro alcanzo un nuevo récord de 4.100 dólares la onza, y, según informó la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en septiembre las exportaciones mineras de Santa Cruz alcanzaron los USD 226 millones, incrementándose en un 17,3% respecto a septiembre de 2024, siendo el nivel más alto para este mes desde que se tenga registro. De ese total, el 85,9% fue explicado por el oro.

A Vidal, Gutiérrez y a su candidato Daniel Álvarez ni se les ocurre enfrentar a quienes se están llevando en pala las riquezas de la provincia, que apenas pagan entre 1,5% y 3 % de regalías.

A los trabajadores les exigen explicaciones de todo, a las mineras les rebajan los derechos de exportación para que puedan ganar más.

El gobierno ahora se dedica a perseguir a los mineros, como ya hizo con docentes, trabajadores de salud y estatales,

No inventaron nada

En la década de los ’90, los K montaron controles en los límites de Chubut y Santa Cruz y en el puesto Ramón Santos y ahí bajaban a las maestras de Educación Especial recién egresadas del Instituto del Profesorado de Comodoro Rivadavia, que según la propaganda oficial venían a “robar” el trabajo a quienes ya residían en Santa Cruz. Varios de esos personajes ya fallecieron y no vale la pena nombrarlos porque la historia los olvidó y nunca los absolvió.

Nacionalización de los recursos naturales. Reducción de la Jornada Laboral. Plan de Remediación Ambiental. Plan de Viviendas financiado con impuesto extraordinario a las mineras. Ese es el programa del Frente de Izquierda.

La burocracia peronista transa la reforma laboral con Milei, el voto del clasismo es al Frente de Izquierda
-
prensaobrera.com