Políticas

28/7/2025

Se dividió el peronismo en Mar del Plata

Burócrata de la Cta de Yasky y Baradel va con boleta corta "por fuera" de Fuerza Patria.

Rául Calamente

En Prensa Obrera informamos que las burocracias sindicales, sostenes de Kicillof en la interna entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el kirchnerismo, quedaron completamente relegadas de las listas de Fuerza Patria.

Los burócratas son útiles para bombear las luchas y entregar las paritarias, pero no para arrimar votos por su larga historia de entregas y traiciones a la clase trabajadora. Un artículo del vocero peronista Página 12 se lamenta por el "sabor agridulce" que dejó el cierre de listas del peronismo para los "representantes del movimiento obrero", como llama a la CGT y a las CTAs, que sólo pudieron colar candidaturas a concejales en contadas listas municipales de Fuerza Patria.

Intencionalmente o no, el autor de la nota omite la candidatura a concejal de Raúl Calamante —secretario adjunto de la CTA de la provincia de Buenos Aires— y candidato por Acción Marplatense, el partido vecinal del exintendente Gustavo Pulti, aliado de Axel Kicillof. Calamante estuvo en boca de todos la semana pasada porque, agotados los plazos y prórrogas, su nombre apareció simultáneamente en las dos listas en que se dividió el peronismo de Mar del Plata.

Nos referimos a la lista de Fuerza Patria (patrocinada por la camporista Fernanda Raverta, extitular del Anses) y a Acción Marplatense de Gustavo Pulti, que se presenta como el candidato del Movimiento Derecho al Futuro del gobernador. El burócrata de Suteba y de la CTA provincial tuvo que salir a desmentir el entuerto, declarando que se trató de un error o de una picardía de La Cámpora, reafirmando que será candidato a edil por Acción Marplatense. Todo muy poco creíble.

Finalmente, los camporistas lo sacaron de la lista casi una semana después, lo que habla de una negociación que fue más allá del cierre. El ubicuo Calamante irá como candidato a tercer concejal por Acción Marplatense, mejorando el lugar que ocupaba en la lista de Fuerza Patria. Que termine entrando al Concejo Deliberante es otra cosa. Las idas y vueltas dan cuenta de la interna feroz de los que dicen "sumar fuerzas" y se dividen ante los apadrinados por el intendente Montenegro, un PRO con peluca que encabeza la lista de legisladores de La Libertad Avanza por la quinta sección.

La cantinela de la unidad del campo popular actúa como un chantaje de la burocracia del Suteba y de la CTA de Hugo Yasky y Roberto Baradel para atacar a la izquierda y al clasismo, que defienden la independencia política de los trabajadores frente al nacionalismo burgués. El relato estalla por los aires cuando están en juego los cargos en el Estado, como sucedió en Mar del Plata con el “portazo” de Raúl Calamante.

La crisis del peronismo marplatense grafica la unidad precaria que sellaron Kicillof, Máximo y Massa. Todo indica que el apalancamiento de Pulti y la orden de ir en una lista separada contra La Cámpora provino directamente del gobernador y su Movimiento Derecho al Futuro, aún a riesgo de favorecer un triunfo electoral de los "libertarios". Tampoco le será fácil a La Libertad Avanza, que tendrá que competir el 7 de septiembre con varias listas derechistas en el municipio. Resta ver si “Somos Buenos Aires" es finalmente oficializada y supera las trabas puestas por los radicales locales que querían sellar un acuerdo con Karina Milei.

El todoterreno Raúl Calamante es un ejemplo palmario de las dádivas e integración de burócratas —como personal del aparato del Estado capitalista— para estatizar los sindicatos. En el 2020, Calamante asumió como Coordinador Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en la octava región, que incluye al municipio de General Pueyrredón y otros distritos. Juez y parte, el funcionario de Kicillof desconoce las huelgas docentes de la oposición docente Multicolor y avala las sanciones y descuentos del gobierno provincial. La integración estatal de las direcciones del Suteba y de la CTA se paga firmando paritarias de hambre para la docencia bonaerense, que está entre las peores pagas del país.

El voto al Frente de Izquierda Unidad es el voto útil para enfrentar a la derecha, pero también para fortalecer las luchas de los trabajadores por la recuperación de los sindicatos. En Mar del Plata y en toda la provincia, las escuelas serán un campo de disputa política con la derecha oscurantista, enemiga de la educación pública, y contra el ajuste de Kicillof, que amparan los Calamantes y todas las fracciones de Fuerza Patria.

El 16 de agosto se realizará el Plenario Nacional del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, las organizaciones de jubilados en lucha y de todas las luchas en curso. Una convocatoria para luchar por la derrota del plan de ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.

Las elecciones en el centro de la crisis
Fuera Milei y el ajuste de Kicillof. Votemos al Frente de Izquierda Unidad. -
prensaobrera.com