Políticas

1/9/2025

Temporal y estragos: el ajuste inunda a los trabajadores

Sin obras públicas ni hídricas y con despidos en el SMN, Milei y los gobernadores son responsables de la situación.

Inundación en Córdoba.

La Tormenta de Santa Rosa golpeó con fuerza en varias provincias del país, en una situación agravada por la desinversión y la ausencia de obras públicas para evacuar rápidamente las fuertes precipitaciones y resistir las ráfagas de viento, y en medio de un ajuste sin precedentes del gobierno sobre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afectando los sistemas de alerta temprana.

El temporal hizo estragos en regiones enteras de las provincias de Mendoza, Córdoba y Santa Fe, con lluvias intensas y precipitaciones que superaron los 300 mm de lluvia en 24 horas, además de fuertes ráfagas de viento y una multiplicación de incidentes , con caídas de arboles, viviendas inundadas, barrios anegados, postes derribados y decenas de personas asistidas.

En el sur de Santa Fe se debió evacuar a alrededor de 50 personas, con pueblos enteros bajo el agua y todas las actividades suspendidas, en un fenómeno que además de los estragos directos de la acumulación del agua se agrega la proliferación de bacterias e infecciones por la emergencia de aguas servidas y otros factores contaminantes.

El fenómeno climatológico también impactó en otras provincias como Catamarca, con granizo y personas asistidas; Tucumán, con particular afectación en el sur de la provincia; San Juan, con granizo en varias localidades. En la provincia de Buenos Aires afectó particularmente a algunas localidades del interior como Carlos Casares, con rutas intransitables, y con lluvia continuada sobre el Amba y algunas ráfagas de viento.

Las fuertes precipitaciones y los vientos vinieron a golpear una infraestructura afectada por el ajuste nacional, que se replica en cada provincia con los gobernadores, y que expone a millones de familias trabajadoras a inundaciones, cortes de luz, filtraciones de agua y situaciones de peligro para sus vidas.

Las lluvias también afectaron la transitabilidad de varias rutas nacionales y provinciales, las mismas que el gobierno decidió abandonar en medio del proceso de privatización parcial de los corredores viales, con desborde de ríos y acumulaciones peligrosas de agua en los márgenes de los caminos.

El impacto del temporal resulta aún más impactante en los barrios pobres y villas periféricas de las principales ciudades del país, donde las casas cuentan con instalaciones precarias y techos de chapa con nula o deficiente aislación, y donde el agua se filtra y los vientos desmantelan estructuras enteras, dejando a las familias expuestas a situaciones de alto riesgo y a la pérdida de sus bienes.

Todo esto confluye, ademas, con el ajuste que el gobierno nacional aplica contra el SMN, con recortes y despidos que impiden tener un seguimiento más preciso de estos fenómenos y alertar con tiempo suficiente a la población y a las autoridades locales para que ejecuten planes de evacuación y de contención ante estos eventos.

El gobierno nacional se ha caracterizado por su intransigencia frente a los damnificados y los reclamos de vecinos de zonas indudables -generalmente las regiones más bajas donde se asientan los barrios de trabajadores- de obras de infraestructura y presupuesto para drenar las aguas y mejorar las viviendas y espacios públicos ante estas contingencias.

No es suficiente lamentarse por las “catástrofes climáticas” cuyas consecuencias son reducibles y evitables si se realizan las obra públicas y se invierte el presupuesto que el gobierno hoy destina al pago de la deuda y a los negocios de la bicicleta financiera en favor de los banqueros.

Para evitar que esta catástrofe se repita hay que poner en marcha un plan de obras públicas e hídricas en manos de los trabajadores y vecinos, para drenas rápidamente las aguas y evitar anegaciones peligrosas, además de garantizar las condiciones y habitabilidad de las viviendas, para que sirvan de verdadero refugio de las familias ante estos eventos climáticos agravados por el cambio climático y la afectación de los capitalistas de la naturaleza.

Otra gran movilización a Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino
Contra el genocidio en Gaza y la invitación a Netanyahu a la Argentina. -
prensaobrera.com
Son coimeros y ajustadores: ¡Fuera Milei!
Luchar en las calles y votar al FIT-U. -
prensaobrera.com