Políticas
14/4/2025
"Ya no se pueden sostener las prestaciones": protesta en Casa Rosada contra el ajuste en Discapacidad
Infame despliegue represivo contra trabajadores del sector y familiares de discapacitados.

Seguir
Marcha discapacidad.
En el marco del paro nacional de prestadores de la discapacidad, este lunes familiares y profesionales del sector de discapacidad se manifestaron a lo largo y ancho de todo el país contra el brutal ajuste que aplica el gobierno nacional sobre el sector, el cual viene organizándose y llevando adelante varias manifestaciones previas.
Allí los prestadores reclamaron por salarios, frente al congelamiento de los aumentos que persiste desde desde julio 2024, y por la demora en las autorizaciones por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud y las obras sociales que dependen de este organismo. Además, la referente de un grupo autoconvocados de prestadores afirmó que el pago por las prestaciones de los servicios está a la mitad de un mínimo ético estipulado por los diferentes colegios profesionales: “Los últimos aumentos fueron del 1% en octubre, el 0.8% en noviembre y 0.5% en diciembre, este año ya nos dijeron que no va a haber aumento y se adeudan un montón de prestaciones 2025. Los prestadores ya no tienen cómo sostener la prestación".
Además, los familiares denuncian la falta de altas en el Programa Incluir Salud, que choca con la necesidad de las personas con discapacidad de acceder a determinados tratamientos, y por la falta de actualización de pensiones, que ahora se ubica en unos miserables $270.000, lo que lleva a una mayor cantidad de dificultades para cubrir distintos gastos, como el transporte (necesidad prioritaria para quienes requieren ir a un centro de cuidados o formación para atender su condición).
El epicentro de la jornada fue en Plaza de Mayo, donde el gobierno nacional, lejos de otorgar algún tipo de respuesta a todos estos reclamos, envió decenas de efectivos a reprimir la protesta. A Milei y Bullrich solo les interesa continuar descargando el brutal ajuste que exige el FMI sobre las espaldas de la población, sobre todo de los más vulnerables. Hay que echarlos.
