Salud

10/7/2020

Cierran una importante clínica de Córdoba ante nueve casos de Covid-19

Tribuna de Salud, Córdoba

Trascendió esta mañana que ya son nueve los trabajadores de la salud de la clínica Sucre que dieron positivo de los 30 hisopados realizados, a raíz de que una médica que realizó 3 guardias en dicho nosocomio, diera positivo. Las primeras informaciones daban cuenta de que la médica también prestaba servicio en el Hospital de Clínicas, aunque desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba aclararon que la profesional contagiada no asistía a esa institución desde el pasado 10 de junio. Uno de los médicos que dio positivo también trabaja en el Sanatorio Santo Tomás, por lo que allí también se realizan testeos masivos ante la posibilidad de algún contagio.

A raíz del alerta, se realizarán 300 hisopados a todo el personal de la clínica Sucre y luego a las y los pacientes, aunque ya se hisoparon con resultado negativo a 11 de los que estaban en terapia intensiva y con respirador. Las y los trabajadores estarán 21 días aislados.

La clínica Sucre, propiedad del ex viceintendente Felipe Lábaque, clínica de cabecera de Pami, permanecerá cerrada y sus pacientes -38 es el número que trascendió- serán trasladados al Polo Sanitario: al hospital San Roque la mayoría y un pequeño grupo, al Rawson.

La preocupación radica en encontrar a pacientes y contactos estrechos que estuvieron con las y los profesionales, para poder detectar si hay más contagios de coronavirus. En este punto no es menor tener en cuenta que un gran porcentaje de los positivos tiene más de un trabajo para llegar a fin de mes. Otra vez el pluriempleo.

Las y los profesionales de la salud son los más expuestos en la lucha contra la pandemia del coronavirus y como actores fundamentales desde el inicio de la pandemia, vienen anticipando el riesgo que corren ante la falta de elementos de protección personal de calidad y en cantidad suficiente, así como la importancia de realizar testeos masivos al personal de salud.

Y es que como venimos diciendo, la pandemia puso de relieve las pésimas condiciones en las que se encuentra el sistema de salud y sus efectores en cuanto a condiciones laborales. Los negociados de las clínicas privadas y las obras sociales han devastado el sistema público. Los hospitales provinciales, que cada vez tienen más sectores tercerizados o privatizados, están al límite pero son siempre a los que se recurre. Sin ir más lejos, serán ahora quienes reciban a las y los pacientes de la Sucre. Cada vez cobra más fuerza el planteo que impulsamos desde el Frente de Izquierda, la centralización del sistema de salud.

Mediante masivas caravanas y acciones a lo largo y ancho del país, los trabajadores de la salud no han cesado en los reclamos de elementos de protección personal, testeos, aumento salarial de emergencia, bono nacional para todos y el reconocimiento de los derechos laborales para las y los residentes.

Este 15 de julio a nivel nacional impulsamos una nueva jornada de lucha de la que participarán gremios de todo el país y la combativa asamblea de residentes y concurrentes de CABA, entre otros, donde llevaremos todos nuestros reclamos.

https://prensaobrera.com/sindicales/intervengamos-en-las-luchas-con-un-programa-de-salida/

https://prensaobrera.com/politicas/las-camas-disponibles-de-terapia-intensiva-en-el-amba/