Salud
28/11/2020
El colectivo nacional de discapacidad va al paro y movilización en todo el país
El próximo 3 de diciembre en reclamo de un aumento del nomenclador, entre otros.
Seguir
Durante la Asamblea Nacional de Discapacidad del día 16 de noviembre se votó por unanimidad la convocatoria a un paro nacional para el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con discapacidad. La deliberación fue convocada por el colectivo nacional de discapacidad del que participaron más de medio centenar de trabajadores del área de diversas provincias del país junto con varias asociaciones y organizaciones que intervienen en el sector.
El colectivo de Prestadorxs Precarizadxs viene denunciando que el área de Discapacidad ha sido un ámbito de ajuste, desvalorización e invisibilización que sufre un deterioro acelerado desde el año 2016. Se sostiene en un régimen de precarización y tercerización que tiene décadas.
Los honorarios del sector de discapacidad están fijados por el Nomenclador Nacional de Prestaciones Básicas para Discapacidad. El mismo no sólo está desactualizado, sino que ha quedado obsoleto. Lo más determinante de este estado de situación es que somos prestadores de servicios, con los cuales se sostiene una relación laboral encubierta por parte de nuestros empleadores, es decir, el Estado, las obras sociales y prepagas, conjuntamente con los Centros Categorizados. Esta situación irregular permite pagar honorarios paupérrimos para los trabajadores y trabajadoras del área, sin paritarias, vacaciones, licencias por enfermedad, indemnizaciones, etc. A la par, aleja a valiosos profesionales por la inviabilidad de sostener sus ingresos. Esta falsa fachada está acompañada por el recorte del presupuesto asignado a todos los tratamientos, que perjudica gravemente a pacientes y familiares.
Durante la pandemia la situación no sólo se agravó por la avanzada de recortes que intentaron imponer tanto obras sociales como prepagas, sino porque nuestros gastos vienen incrementándose: 51% de aumento del monotributo en enero, seguros, matrículas, EPP, wifi, entre otras cargas que van licuando los ingresos de las y los trabajadores.
En este cuadro se fue gestando una gran organización orientada por el colectivo nacional de discapacidad que comenzó a sesionar en los últimos meses, llevando adelante una serie de jornadas de lucha por el 40% del nomenclador, el pago a mes vencido, la incorporación de todas las prestaciones en el nomenclador nacional y en el RNP, entre otros reclamos.
Días después de que se desarrollará la asamblea, se reunió el directorio único en el que resolvieron un ajuste del 10% a partir de diciembre que, con la modalidad actual, recién cobraremos en marzo, es decir un 0% de aumento en todo el 2020. Es decir, el gobierno intentó echar lastre con este aumento que evidentemente tiene que ver con el proceso de movilización pero es insuficiente, por eso pelearemos por conseguir el 40% por inflación, como piso, debido al 135,7% perdido en los últimos 6 años.
Hemos elaborado como Colectivo una carta para personas con discapacidad y familiares para que apoyen nuestro justo reclamo que es también para resguardar los derechos de todo el colectivo.
Es por esto que el próximo 3 de diciembre ratificamos el paro nacional y movilización en todas las provincias, plazas y dependencias del país. Cada provincia llevará adelante diversas medidas de visibilización y movilización. Cabe destacar que presentaremos nota en la Casa Rosada y estaremos realizando una jornada de charlas, radio abierta, música y performance en Plaza de Mayo, el centro político del país, en búsqueda de una respuesta por parte del presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Prepararemos la jornada con una nueva Asamblea Nacional de discapacidad este sábado 28 a las 14 hs. (meet.google.com/gjq-khpm-nfo).
Súmate a organizar nuestra lucha. #NoAlAjusteenDiscapacidad, #AumentoAlNomencladorYa, #PagoDeLasDeudas, #PagoAlMesVencido, #Rnpparaprofesionalesdesalud
https://prensaobrera.com/sindicales/trabajadores-de-discapacidad-de-que-inclusion-hablan-los-gobiernos/
https://prensaobrera.com/politicas/rechazan-en-diputados-otorgar-el-ife-y-la-tarjeta-alimentar-a-personas-con-discapacidad/