Salud
24/2/2025
Milei criminal: desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer
El gobierno suspende la compra de opioides para tratar el dolor y echa profesionales.

Seguir
Milei.
El gobierno de Milei desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional de Cáncer, suspendiendo la compra de los opioides que se usan para el tratamiento del dolor y echando integrantes de su equipo. Una política criminal. Es que en Argentina se está procesando un crecimiento de los casos de cáncer y el año pasado han muerto alrededor de 60 personas como consecuencia de los recortes en la entrega de medicación oncológica.
El organismo atacado por Milei se encarga de formar recursos humanos interdisciplinarios mediante becas; proveer de morfinas y metadona a las provincias, fundamentalmente a las más pobres; y dar asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país.
Mariana Pechenik, referente del área, señaló que la medida del gobierno provocará un “aumento de la prevalencia del cáncer, de los padecimientos asociados a la enfermedad, y que haya más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor”.
El gobierno estafador se ensañó con los sectores más vulnerables de la población. Centenares de pacientes sufrieron la suspensión de la entrega de medicamentos dispuesta por Milei y sus secuaces; al menos 60 murieron por ello. En Argentina hay un incremento de los casos de cáncer entre personas de 18 y 59 años. Y el ajuste libertario (y de los gobiernos provinciales) está provocando problemas a la hora de organizar la atención de los pacientes y los tratamientos oncológicos.
A todo esto se suma que el acceso a los tratamientos es muy caro y muchos trabajadores no pueden afrontar su pago. Los capitalistas de los laboratorios, a la par, suben los precios de los medicamentos con la venia libertaria. Esto implicó, por ejemplo, la discontinuidad o suspensión de al menos el 15% de los tratamientos realizados por los jubilados.
El gobierno está avanzando en una política de destrucción de la salud pública en beneficio de las grandes patronales. Viene de despedir al 40% de la planta de la Dirección de VIH y al 30% del plantel de Dirección de Vacunas, y de disponer el despido de cientos de trabajadores en los hospitales Posadas, Bonaparte y Sommer. Los trabajadores del sector, con todo, comenzaron a levantarse.
La continuidad del gobierno pone en peligro la salud de los trabajadores. Por eso, este jueves 27 copemos las calles de todo el país en lo que será una nueva marcha en defensa de la salud pública.

