Salud
13/8/2025
Ya son casi 100 los muertos por el fentanilo contaminado
La respuesta del gobierno a la situación es criminal en toda la dimensión de la palabra
Seguir
Los familiares de los fallecidos reclaman justicia
Ya se cuentan 97 muertos en todo el país por la impactante crisis sanitaria causada por medicamentos compuestos de fentanilo contaminado. Esta es una droga elaborada por la firma HLB Pharma y Laboratorios Ramallo del empresario Ariel García Furfaro.
Si bien todas las miradas apuntan a las malas prácticas de producción de este laboratorio, empiezan a quedar en evidencia las falencias del gobierno nacional empezando por Milei y el Ministro de Salud, Leopoldo Lugones, harto denunciado en estas páginas por su exasperante desprecio hacia la salud pública y quienes nos atendemos en ella. Como así lo demuestra el vaciamiento del Hospital Garrahan.
La respuesta del gobierno a la situación es criminal en toda la dimensión de la palabra. No ha dado un solo dato sobre la trazabilidad de los medicamentos en mal estado, ni sobre los casos que están apareciendo, tampoco sobre las muertes vinculadas a esta crisis. Cada fallecido contabilizado hasta el momento se debe a la consulta, hospital por hospital, sobre el suministro de las drogas, los lotes y la individualización de los pacientes.
Por otro lado, el plan motosierra de Milei y su runfla cobra una relevancia central en este caso. Sucede que a la destrucción de los hospitales y las universidades, se suma el desguace de la Anmat, el ente público encargado del control y la supervisión de la producción de medicamentos en el país. De la misma ha trascendido el colmo que ni siquiera está en condiciones de ir personalmente a laboratorios a hacer las inspecciones oculares, por lo que las hace a través de videollamadas, dificultando exponencialmente el control de los procesos de la producción.
Aún así, de parte del gobierno, quien sí salió a pronunciarse fue el Ministro de “Desregulación” Federico Sturzenegger. Culpó a la Anmat y propuso cerrarla, en un intento que ya viene llevando adelante y que consiste en avanzar en la importación de medicamentos de la India sin necesidad del visto bueno de este organismo.
Otra vez el Estado, los empresarios y el ajuste son un peligro para la vida de los trabajadores argentinos, como en el vuelo de LAPA, o la masacre de Once. Tenemos que echarlos a todos.
