Sindicales

6/8/2025

Abajo la represión e intento de desalojo a los trabajadores de Secco

La Policía Federal de Bullrich ingresó a la planta donde realizan una permanencia y detuvo a un delegado.

Corresponsal.

En el día de hoy, los trabajadores de la empresa Secco, en lucha por su reincorporación tras despidos ilegales y discriminatorios, se encuentran enfrentando una represión directa de parte de la Policía Federal, bajo las órdenes del gobierno de Patricia Bullrich. En una acción violenta, varios efectivos policiales irrumpieron en la planta ubicada en el Ceamse de San Martín, con una orden de desalojo para terminar con la permanencia pacífica que los trabajadores mantienen desde hace días.

Los trabajadores de Secco fueron despedidos el 3 de mayo sin aviso ni causa alguna, lo que ha desatado una lucha incansable por la reincorporación de los 30 compañeros que fueron cesanteados. Estos trabajadores, que realizaban tareas fundamentales en la central térmica del Ceamse dedicada a la generación de energía a partir del biogas de los residuos de la provincia de Buenos Aires, hoy se encuentran luchando por recuperar sus puestos de trabajo y enfrentando una persecución feroz por parte de la empresa. Además denuncian que la patronal busca eliminar el convenio colectivo de Luz y Fuerza, imponer retiros “voluntarios” bajo presión, sanciones injustificadas y amenazas mediante cartas documento y telegramas. 

Hoy, la situación llegó a un punto crítico: la policía detuvo a uno de los trabajadores en turno, Héctor Santillán, delegado de los compañeros, mientras que otro trabajador se encuentra subido a un silo con una soga al cuello, frente a la desesperación de la situación. En un contexto de lucha, los trabajadores se mantienen firmes, reclamando su reincorporación.

Este conflicto no es aislado. La empresa Secco forma parte de un sistema de precarización laboral y despidos masivos promovido por el gobierno de Axel Kicillof y Javier Milei. A través de maniobras de tercerización, la patronal ha buscado reducir costos a costa de los derechos de los trabajadores y el gobierno de la provincia, no hace más que permitir y avalar estas prácticas.

La lucha de los trabajadores de Secco es parte de una ofensiva más amplia contra los derechos laborales, enmarcada en las políticas de ajuste de la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. Con el respaldo de las grandes patronales y la pasividad de las direcciones sindicales burocráticas, el ajuste sobre los trabajadores se profundiza.

Frente a esta agresión, los trabajadores de Secco convocan a todos los sectores solidarios a rodear de apoyo esta lucha. La lucha por la reincorporación de los despedidos es una bandera que debe ser levantada por todos los trabajadores, en defensa de sus derechos y de las condiciones laborales de todos.

Es fundamental la unidad de los trabajadores para derrotar el ajuste y la reforma laboral de Milei, es una de las banderas que llevará el sindicalismo combativo al plenario obrero del 16 de agosto.

La economía de Milei en la cornisa
Editorial de Gabriel Solano en 14Toneladas T2E27. -
prensaobrera.com