Sindicales

17/11/2025

Abajo las suspensiones en Textilana: las trabajadoras denuncian especulación patronal

La textil de Mar del Plata busca suspender a 250 trabajadoras.

Textilana.

Las trabajadoras de Textilana y de Hilamar fueron convocadas por la empresa ante el Ministerio de Trabajo donde se les comunicó la decisión patronal de suspender la producción durante seis meses y suspender al 80% del personal, unas 250 operarias y operarios, con el pago de salarios al 75%. La comisión interna, con el método de la asamblea de trabajadores, logró acortar los plazos a cuatro meses y medios, con el 78% del salario y el pago del aguinaldo en dos cuotas, contra las tres pretendidas por la patronal. Se rechazó todo planteo de polifuncionalidad y de descargar la crisis impuesta por las importaciones sobre los trabajadores.

La patronal de Textilana fundamentó su planteo en la crisis que está viviendo la industria textil con la apertura indiscriminada de las importaciones y la caída del consumo, valiéndose de la oportunidad para intentar introducir otras reformas antiobreras como la polifuncionalidad.

También cabe resaltar que existe la posibilidad de que la empresa esté buscando avanzar con nuevos despidos para luego aprovechar los nuevos términos precarizadores que una eventual reforma laboral podría ofrecerles.

Las y los trabajadores de la empresa respondieron con la organización colectiva, con una asamblea de fábrica que realizaron el pasado jueves 13, donde pusieron a discusión los puntos y mandataron a la comisión interna para que acudiera a la convocatoria de la patronal.

Ante todos, las y los trabajadores dejaron en claro que no son responsables de “la brutal caída del consumo que afecta a esta y muchas otras actividades. Eso se debe a la caída del poder adquisitivo de los ingresos de la población sobre todo además de otros costos ajenos a los trabajadores”, según lo manifestaron en un comunicado público, ni de la “avalancha importadora que afecta a toda la industria y en particular a la textil. Los empresarios pueden reformular sus negocios, a los trabajadores solo nos espera la intemperie y el desamparo”, agregaron.

También denunciaron que la patronal viene de una reducción de personal, con más de 150 despidos y retiros, sin que en la plantas mermara el nivel de actividad laboral y de que en esta maniobra hay mucho de especulación patronal ante el cuadro que se podría abrir con una eventual reforma laboral antiobrera.

La reforma tributaria elimina el monotributo… para que paguen más los precarizados
A los capitalistas les reduce el pago de aportes patronales, a costa de la seguridad social. -
prensaobrera.com
La explosión de Ezeiza fue una catástrofe anunciada, denuncia un exoperario de Logischem
“Es una logística donde hay depósitos de químicos tóxicos, corrosivos e inflamables en galpones”. -
prensaobrera.com