Políticas
14/11/2025
La reforma tributaria elimina el monotributo… para que paguen más los precarizados
A los capitalistas les reduce el pago de aportes patronales, a costa de la seguridad social.

Seguir
Caputo y Milei.
Junto con los planes de imponer una reforma laboral antiobrera, el gobierno nacional avanza en la confección de una reforma tributaria, que implicaría una mayor carga impositiva para los trabajadores, con impuestos confiscatorios como Ganancias y el pasaje forzado de monotributistas al régimen de “autónomos”, y reducción de las cargas patronales para los capitalistas, desfinanciando el Pami, las jubilaciones y las obras sociales. El gobierno “liberal” vuelve a mostrar la hilacha, demostrando que solo quieren eliminar las “cargas fiscales” de los capitalistas, trasladándoselas al conjunto de los trabajadores.
En los planes del proyecto que estaría trabajando el gobierno se prevé la eliminación del monotributo –en crecimiento como resultado de las medidas de precarización y fraude laboral alentadas por el gobierno y las patronales- y la incorporación de todos los monotributistas al régimen de autónomos.
La medida busca elevar la carga fiscal de millones de trabajadores, quienes actualmente pagan la escala mínima o más baja del monotributo como resultado, en gran parte, de una relación laboral no reconocida por las patronales (contratos basura, empleo en plataformas, prestaciones de obra y de servicios, etc.), haciéndose cargo los trabajadores de una carga fiscal que no les corresponde.
De esta forma, no solo se pasaría del monotributo, cuya categoría más baja plantea una erogación de alrededor $40.000 (con aporte jubilatorio y de obra social), al régimen autónomo, sino que también se elevaría el piso fiscal de este último, partiendo de los $100.000 por mes como mínimo: una confiscación a gran escala contra los trabajadores. Mientras que las categorías más altas –con mayor poder adquisitivo y empresarios encubiertos- reducirían su techo de $700.000 a $500.000. Además, quienes superen los $3.000.000 pagarán también IVA. Todo una regresión adicional de un sistema ya regresivo.
Respecto al Impuesto a las Ganancias sobre la cuarta categoría, por el cual Milei había afirmado que se cortaría una mano antes que reinstalar un nuevo impuesto para luego restablecer el impuesto al salario con la mentira de que sería “transitorio”, ahora el ministro de Economía Luis Caputo no solo busca revalidar su continuidad sino extenderlo a un mayor umbral de trabajadores, bajando el mínimo no imponible de actuales $2.843.180 (para un trabajador soltero) a $1.700.000.
Entre las reformas más graves, mal denominadas “impositivas”, y en unión con el espíritu esclavista de la reforma laboral antiobrera, el gobierno busca rebajar las contribuciones patronales para las empresas que incorporen personal, reduciendo los aportes del 25,5% al 17% y los aportes de los trabajadores del 17% al 13%. Esto último es presentado engañosamente ya que no implica ninguna mejora salarial, sino que las patronales –que actúan como agentes de retención- descuentan toda rebaja de los salarios.
De implementarse estas medidas tendríamos un vaciamiento del Pami, la Anses y las obras sociales, ya que las contribuciones patronales no implican impuesto alguno, sino que son fondos con destinos específicos a la seguridad social y previsional de los trabajadores.
El gobierno perfila una reforma tributaria en favor de los capitalistas, con beneficios y exenciones patronales, donde la carga impositiva del Estado es trasladada casi por completo al bolsillo de los trabajadores, quienes pagan todo tipo de impuestos regresivos y deformados (IVA, Ganancias, monotributo, Ingresos Brutos, impuestos a la vivienda, etc.). Los “libertarios antiimpuestos” son una farsa total: solo quieren libertad para los capitalistas y opresión para los trabajadores.
Debemos derrotar toda esta ofensiva patronal con la movilización independiente, impulsada con un programa contra la confiscación de Milei y compañía, con la eliminación del impuesto al salario, la supresión de todos los impuestos regresivos como el IVA y los que gravan la vivienda única, el restablecimiento de los aportes patronales a niveles previos a la reforma menemista y la defensa del régimen previsional y de seguridad social, con jubilaciones que cubran la Canasta del Jubilado y acceso real a la salud, y un impuesto real a las grandes fortunas de los capitalistas.




