Sindicales

13/8/2025

"Abajo los copagos, ¡arriba los salarios!": nuevo paro y movilización de los trabajadores del Garrahan

Movilizaron a la sede de Union Personal, la obra social de los trabajadores del Estado.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

Este miércoles 13 de agosto, las y los trabajadores del Hospital Garrahan llevaron adelante un nuevo cese de actividades y una movilización contra la imposición de copagos por parte de la Obra Social Unión Personal, a la que denuncian como una nueva rebaja salarial encubierta y un ataque a su derecho a la salud. La medida se enmarca en el plan de lucha que vienen desarrollando contra al ajuste y el vaciamiento del hospital por parte del gobierno.

"La situación es desesperante, han implementado desde el 1 de agosto copagos que son confiscatorios para el salario de los estatales. Debería ser una obra social que garantice la atención de todos los trabajadores y hoy te cobran $50.000 por un diagnóstico por imagen, $300.000 por una cirugía común. Muchos trabajadores no pueden afrontar el gasto y reprograman sus estudios poniendo en riesgo su salud.", sostuvo Alejandro Lipcovich, secretario de la Junta Interna de ATE Garrahan.

Y agregó: "luego de la media sanción en el Congreso [del proyecto de emergencia sanitaria] redoblamos la lucha tanto por el fin de los copagos como por aumento de salario. Le corresponde ahora al Senado poner la fecha y votar a favor de la salud. Y por supuesto que los vetos de un presidente, que nos declaró la guerra a los trabajadores del Garrahan, los vamos a derrotar con la huelga, la movilización y uniendo las luchas de los jubilados, la universidad, el Conicet. Por eso convocamos al plenario nacional de sindicatos combativos del 16."

La jornada comenzó a las 7 horas con un desayuno en el Hall de Combate. A las 9:30 horas partieron en micro hacia la sede de Unión Personal, donde desde las 10 horas realizaron una radio abierta en Tucumán 949 para denunciar públicamente esta política de guerra contra los trabajadores de la salud.

A las 13 horas se realizaba una asamblea en el Aula Magna para debatir los pasos a seguir. Luego, a las 17 horas, los trabajadores se concentraban nuevamente en el Hall de la calle Combate de los Pozos para compartir una merienda en el marco del paro del turno tarde, cerrando la jornada a las 21 horas con el inicio del paro del turno noche.

Desde las asambleas convocan a redoblar la organización para frenar los copagos, defender el salario y frenar el vaciamiento. Advierten que solo con la lucha colectiva se podrá enfrentar el ajuste.

Milei quiere levantar una muralla contra los reclamos populares, tirémosla abajo con un paro nacional
Aunque siga el ajuste a los trabajadores, los jubilados, la salud y la educación, las cuentas no cierran porque la deuda es impagable y va creciendo. -
prensaobrera.com