Sindicales
21/8/2025
Atepsa: paros escalonados para romper el techo de la paritaria estatal
Seguir
Vamos por el triunfo de la lucha.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de tráfico aéreo ha definido iniciar un cronograma de paros, con el objetivo de quebrar el techo paritario que le quiere imponer el gobierno a los trabajadores del Estado.
Las medidas de lucha son lanzadas después de que el gobierno haya dictado dos conciliaciones obligatorias en lo que va del conflicto. Una en mayo y otra en los días previos a las vacaciones de invierno. La segunda fue mediante el artilugio de despedir (nuevamente) a trabajadores para forzar un conflicto y poder dictar la conciliación obligatoria otra vez.
El encono del gobierno contra las medidas de fuerza del sector es inmenso. Desde que asumió ha buscado que el servicio mínimo esencial pase de 45 a 75%, lo que se encuentra frenado en la justicia. Ha declarado como ilegales medidas de fuerza, aunque cumplían con el mínimo requerido en ley. Ha repetido conciliaciones obligatorias por un mismo conflicto, como describimos en el párrafo anterior. Pero nada de eso ha logrado desmoralizar a los trabajadores del gremio, que están en pie de lucha contra los ataques hacia sus condiciones laborales.
El sector viene sufriendo un congelamiento salarial que ya lleva casi 11 meses. A esto se suma el pedido de reincorporación de más de 10 compañeros despedidos de manera ilegal (tienen estabilidad laboral) en marzo y el cumplimento de la cláusula gatillo correspondiente a la paritaria 2023-2024.
El plan de lucha lanzado por este aguerrido sindicato ha sido debatido y aprobado en numerosos plenarios de delegados y asambleas nacionales virtuales, en las que se procesaron importantes debates sobre cómo ganarle al gobierno esta pulseada. Un contraste enorme con las conducciones de la CGT que se han mandado a guardar y están negociando a espaldas del pueblo la reforma laboral de Milei; con Upcn, que le viene poniendo la firma a la licuadora de los salarios en la administración pública nacional. Pero también con ATE y la CTA, que más allá de algún pataleo o discurso pseudocombativo se han acoplado a la política desmovilizadora de la CGT.
La lucha del Garrahan, de los autoconvocados del Inti, del Conicet, de Atepsa, etc. muestran el camino a transitar para quebrar el ajuste del gobierno
¡Vamos por el triunfo de los trabajadores de Atepsa!

