Sindicales
8/5/2025
Baradel y Kicillof postergan juntos las paritarias
El bolsillo docente no tiene margen alguno para seguir atrasando el salario.
Seguir
Axel Kicillof y Roberto Baradel.
Por los medios de prensa, y sin comunicado oficial alguno ni del gobierno ni de la burocracia sindical de Suteba, la continuidad de la discusión paritaria se postergó para el lunes 12 de mayo, luego de que la semana pasada los gremios se vieran obligados a rechazar la inaceptable propuesta del gobierno de un 7% de incremento desdoblado desde mayo, para cobrarse un 4% en junio, y otro 3% en junio para cobrar en julio, encima sobre los salarios de marzo.
La cargada de Kicillof significa perder un 1,7% de la inflación de marzo y el 3% o más de lo que sea la inflación de abril. O sea, desde el vamos es una rebaja salarial. Estamos hablando para un maestro de grado sin antigüedad de un “aumento” ¿ de menos de $40.000 en dos partes.
Pero el aspecto más pérfido de la postergación radica en que la hacen además para no pagar en los aguinaldos de junio el segundo tramo planteado por Kicillof, y así efectuar un doble descuento a los ya desmantelados ingresos docentes.
El silencio y la colaboración de toda la burocracia sindical docente del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb) y también de las burocracias de los demás gremios estatales es la garantía para el gobierno de Kicillof de que –con algún maquillaje- las direcciones sindicales adictas a la patronal van a concurrir el próximo 12 de mayo con el mismo ánimo de seguir entregando los salarios de “pobreza-indigencia” que paga la provincia de Buenos Aires.
En el caso del Suteba, esta postergación es también funcional a atravesar las actuales elecciones de delegado de escuela que culminan el 9 de mayo sin el bochorno de haber firmado una nueva entregada, que patean para más adelante.
Tribuna Docente reclama inmediato aumento del salario inicial en blanco a $1.200.000, respeto a todas las categorías salariales del estatuto docente, recuperación de todo lo perdido en 2024 e indexación por costo de vida. Paritarias libres. Fuera el cepo salarial y de las jubilaciones de Milei y Kicillof.
Es necesario que salgamos a enfrentar activamente esta ofensiva contra el salario de parte de Kicillof. Denunciamos el colaboracionismo y la entrega de Baradel y exigimos a Suteba inmediatas asambleas abiertas para el conjunto de la base docente para resolver e implementar un plan de lucha hasta derrotar el ajuste antieducativo de la provincia.
Mientras Baradel sostiene mancomunadamente el ajuste antieducativo con Kicillof, Adosac Santa Cruz, dirigido por el frente Lista 7-Multicolor, ha salido nuevamente al paro, ante graves incumplimientos de los derechos y reclamos obtenidos en la paritaria firmada en marzo gracias a la lucha de la docencia santacruceña, que delibera en asambleas y congresos y lleva adelante planes de acción resueltos por el conjunto de la base docente.
Promovemos también que los Sutebas y la Multicolor provincial convoque a una movilización el próximo 12 de mayo, a la puerta del Ministerio de Trabajo de La ciudad de La Plata, para exigir en la cara del gobierno y de la burocracia sindical que se satisfagan los justos reclamos docentes.

