Sindicales
30/6/2025
Con paro, bicicleteada y asamblea, continúa la lucha del Garrahan
Hoy se realiza una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía
Este domingo 29 de junio, los y las trabajadoras del turno franquero (sábados, domingos y feriados) del Hospital Garrahan pararon nuevamente de 7 a 14 horas, como resolvieron en asamblea. En simultáneo, familias organizadas en apoyo a la lucha y agradecidas profundamente por la atención recibida, convocaron a una bicicleteada que partió desde el Obelisco, pasando por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el hospital, acompañada por una jornada cultural con títeres y conciertos de orquestas infantiles y juveniles de CABA.
El gobierno nacional repite mentiras, se niega a negociar y denigra públicamente a quienes sostienen el principal hospital pediátrico del país. Pero la respuesta del personal del Garrahan se fortalece cada semana, con paros masivos, festivales y un acompañamiento popular creciente.
La audiencia prevista para este lunes 30 en la Secretaría de Trabajo terminó en un nuevo fracaso -el tercero consecutivo-, con la ausencia del gobierno, tanto del Ministerio de Salud como los funcionarios del hospital, dejando planteada como única posibilidad la profundización del conflicto. Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, declaró:
"Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento del principal hospital pediátrico del país, pero el gobierno solo insiste en el congelamiento salarial. Para los únicos que no hay congelamiento es para los funcionarios designados por el gobierno: Jorge Menehem dejó de ser consejero ad honorem para pasar a 6 millones de básico gracias a una resolución de Lugones. Mientras, quienes sostienen el funcionamiento hospitalario no cubren la canasta de pobreza".
Lipcovich subrayó que las mentiras y ataques buscan justificar un desmantelamiento planificado del Garrahan, pero se están topando con una resistencia firme: "Se enfrentan a trabajadores organizados y una comunidad que nos apoya en masa".
Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto, agregó que "no hay dudas de que Milei se quiere llevar puesto al Garrahan, pero se está tomando con un movimiento de resistencia enorme, que agrupa tanto a los trabajadores y trabajadoras del hospital como a la comunidad. Por eso, nuestra asamblea le pondrá fecha a una gran movilización popular en defensa del Garrahan y de los reclamos de sus trabajadores, en primer lugar un salario inicial equivalente al costo de la canasta familiar".
