Sindicales

17/11/2025

Córdoba: los jubilados de ATE reclamarán contra el ajuste el martes 18 ante la Anses

Basta de asfixia presupuestaria para los centros de jubilados de estatales

Foto: marcha de jubilados en Córdoba.

En lo que constituye una muestra más de la política antisindical y antijubilatoria del gobierno de Milei, las autoridades de la Anses no están recibiendo las afiliaciones de más de 10.000 jubilados presentadas por ATE, a pesar de que las mismas se han presentado con todas las formalidades en el mes de marzo.

El atraso de ocho meses en el ingreso de las afiliaciones impide el envío de los fondos correspondientes a los centros de jubilados de estatales y persigue un claro objetivo: atomizar toda organización y/o actividad que pueda agrupar de alguna manera al colectivo de jubilados. Sin los fondos que el gobierno demora al no dar curso a las afiliaciones los servicios y acciones de apoyo que despliegan los centros de jubilados y que llevan a los jubilados a afiliarse están en retroceso y en peligro de cese.

Así, las clases de gimnasia o yoga para la tercera edad, las clases de computación sin la cual hoy es casi imposible para los adultos mayores hacer trámites, los servicios de peluquería o podología y muchas otras prestaciones se encuentran en peligro por la falta de recursos para pagar a los profesores o prestadores de servicios.

Miles de jubilados estatales, además de los bajos haberes jubilatorios, son ahora castigados con la pérdida de calidad de vida al enfrentar una reducción o directamente la eliminación del apoyo que podían obtener en los centros de jubilados. Incluso, la falta de recursos hace que hasta la entrega de la tradicional canasta navideña, se encuentre hoy cuestionada.

Frente a este panorama los jubilados de ATE Córdoba al igual que los del resto del país marcharán el martes 18 de noviembre a las puertas de la Anses para reclamar contra el desfinanciamiento al que son sometidos por la falta de ingreso de las afiliaciones y exigir que se dé curso a las mismas y al giro de los fondos correspondientes.

La convocatoria es a las 10.30 hs y se invita a otras organizaciones de jubilados a acompañar solidariamente el reclamo.

Desde el Plenario de Trabajadores Jubilados llamamos a fortalecer esta convocatoria en el camino de unificar las luchas y avanzar en un plan de acción para enfrentar y derrotar la política del gobierno de Milei y sus cómplices.

Este camino de unificar las luchas viene recorriéndose con los plenarios realizados en junio en Luz y Fuerza y luego en agosto a nivel nacional, y es clave en la actual etapa. En el caso particular de los jubilados tiene antecedentes inmediatos en el plenario de jubilados de UEPC de fines de octubre que lanzó una campaña en las escuelas hacia los activos y en el encuentro abierto de jubilados realizado el jueves 13 de noviembre en ATE Córdoba. 

El mismo martes por la tarde, la tarea de organizar la lucha contra la pérdida de derechos tendrá continuidad en el plenario sindical convocado por los petroquímicos de Río Tercero para discutir cómo desarrollar la lucha contra la reforma laboral.

La próxima semana tendrá una nueva posta el miércoles 29, donde los jubilados de todos los miércoles marcharán en Bs As, de Congreso a Plaza de Mayo. en rechazo del ajuste y la entrega y de los acuerdos coloniales de Milei con Trump.

En Córdoba. ese día se hará una marcha de los gremios estatales y las organizaciones de jubilados a la Caja de Jubilaciones de la Provincia que se encuentra intervenida desde hace treinta años y que también sustrae el manejo de los fondos a sus legítimos dueños los trabajadores activos y pasivos.

Este nutrido calendario de actividades muestra que en Córdoba y en todo el país, paso a paso va abriéndose camino la lucha de los trabajadores y jubilados.

Basta de ajuste. Abajo las reformas antiobreras y antijubilatorias de Milei. Viva la lucha de los trabajadores y jubilados.

La reforma tributaria elimina el monotributo… para que paguen más los precarizados
A los capitalistas les reduce el pago de aportes patronales, a costa de la seguridad social. -
prensaobrera.com
La explosión de Ezeiza fue una catástrofe anunciada, denuncia un exoperario de Logischem
“Es una logística donde hay depósitos de químicos tóxicos, corrosivos e inflamables en galpones”. -
prensaobrera.com