Sindicales

1/7/2020

Córdoba: paro y piquete en punta de línea paraliza el 80 % del transporte

Los trabajadores de la empresa Ersa y Aucor fueron al paro denunciando que las patronales incumplen el acuerdo firmado tras la última huelga general. Con la medida de lucha reclaman salarios que llevan meses de atraso, que se pongan al día con el adelanto del mes de junio, el aguinaldo, vales y por el funcionamiento de la obra social. También hay choferes que hace años están en negro.


La base obrera tomó la punta de línea de la empresa Ersa, ubicada camino a San Carlos; centenares de trabajadores se hicieron presentes para garantizar el paro con los métodos históricos de lucha. El lugar desde donde salen los colectivos permanecerá ocupado hasta obtener respuestas.


Hay trabajadores adentro de la planta y afuera un piquete, que con participación de las mujeres completó el bloqueo total. La medida de lucha nació desde la base, no hay delegados presentes y la conducción está borrada. Cabe recordar que días atrás se realizaron autoconvocatorias a la sede del gremio en donde se reclamó que “el gremio dé la cara” y tome medidas frente al incumplimiento de la patronal.


La burocracia, en un comunicado, había informado que de no abonarse el adelanto del mes de junio se realizaría una retención de servicio en el conjunto de las empresas. Sin embargo, los trabajadores de Ersa y Aucor decidieron no dilatar más y garantizar, mediante la acción directa, que se pague lo adeudado.


Un comunicado de la empresa Ersa da cuenta que la burocracia ni siquiera hizo el reclamo formal, y la acción de lucha la hacen autoconvocados. La patronal también reconoce parcialmente su incumplimiento e informa que están a la espera de subsidios para pagar sus obligaciones. El acuerdo por el cual se levantó la huelga está en completa crisis.


Los trabajadores se levantan y desarrollan la lucha, dando cuenta de que está la fuerza para conseguir el pago de lo adeudado. La huelga también revela que las patronales incumplen obligaciones con la connivencia de quienes gobiernan porque tienen el objetivo de fondo de imponer una reforma laboral y la pauperización del servicio.


Inmediato pago de la adeudado, apertura de los libros y estatización del servicio bajo control de trabajadores y usuarios.