Sindicales

23/9/2025

Córdoba: plenario de la Coordinadora Sindical Clasista en apoyo al Frente de Izquierda Unidad

Tendrá lugar el próximo sábado 27 de septiembre. ¡Fuera Milei! Enfrentemos el ajuste de Llaryora.

Movilización del plenario de los sectores combativos.

El próximo 27 de septiembre se realizará el Plenario de la Coordinadora Sindical Clasista en apoyo al Frente de Izquierda Unidad. La actividad tendrá lugar en el salón de Art Decó, ubicado en Humberto Primo y Sucre a partir de las 10:30 horas, y será una instancia de deliberación y organización de las luchas obreras y populares que recorren la provincia.

Participarán los principales sectores en lucha de Córdoba; el Polo Obrero, que organiza cada barriada contra el hambre y por trabajo genuino; dirigentes y activistas de la combativa Uepc Capital, que recuperó la seccional más importante a la burocracia llaryorista y hoy impulsa la organización docente en cada escuela de la provincia; dirigentes químicos y petroquímicos de Río Tercero, protagonistas de la ocupación de planta que hizo retroceder a la patronal en los despidos; el Sutna, que acaba de reincorporar al 100% de los despedidos de Ruiz con un aumento salarial por encima de la inflación; los jubilados que cada miércoles sostienen sus rondas contra el ajuste; judiciales que se preparan para una gran elección de delegados combativos; además de trabajadores municipales, de la salud, la educación, que enfrentan el ajuste del PJ; y trabajadores universitarios e investigadores en defensa del presupuesto para la universidad y la ciencia.

El plenario tendrá lugar en medio del escándalo de las coimas en discapacidad y el Pami, que se suma al caso Libra, las valijas y la venta de candidaturas, expresando la descomposición del gobierno. El plan de “profundizar la motosierra” quedó atrapado en una crisis política sin salida.

Milei atraviesa esta crisis en medio de una fuerte fragmentación interna y con el arco derechista que lo sostuvo en 2023. En Córdoba los facho-libertarios presentan listas con candidatos desconocidos, mientras que la UCR y el PRO quedaron afuera del armado, poniendo en pie listas propias.

Del otro lado, el PJ también se presenta dividido en tres listas: Schiaretti, Natalia de la Sota y Fuerza Patria. Los mismos que garantizaron la gobernabilidad a Milei y votaron la Ley Bases, y que en Córdoba llevaron a fondo la motosierra contra los trabajadores, ahora buscan despegarse de un gobierno en crisis. Lo hacen con el respaldo de la burocracia sindical que fue clave en el ajuste de Llaryora en la provincia.

La crisis se acelera en medio del naufragio de la política económica: cepo a las paritarias, recorte de salarios estatales y jubilaciones, despidos masivos, cierres de empresas, crisis industrial por importaciones y caída del mercado interno. Todo esto hace tambalear los acuerdos parlamentarios de Milei con la oposición patronal, y alimenta la movilización popular en defensa de salarios, jubilaciones, salud, educación y discapacidad.

En las últimas semanas Córdoba fue escenario de luchas obreras contra despidos en Ruiz, Petroquímica y Coca Cola, junto a las rondas de jubilados y los paros docentes universitarios y preuniversitarios. A pesar del aislamiento de la burocracia sindical, crecen las luchas que tienden a unificarse. En este sentido, el plenario nacional del sindicalismo combativo y el movimiento piquetero independiente vienen siendo un punto de reagrupamiento de los gremios recuperados y los sectores en lucha.

Frente a esta crisis, los trabajadores necesitamos una salida de fondo: romper con el FMI, no pagar la deuda externa usuraria, y nacionalizar la banca y el comercio exterior bajo control obrero, para volcar los recursos nacionales a las necesidades urgentes del pueblo y terminar con el saqueo de los gobiernos patronales. Esto no será de la mano de quienes hundieron al país.

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad llama a enfrentar este gobierno de hambre y entrega con la movilización popular. Defendemos cada reclamo obrero y popular: salario igual a la canasta familiar, 82% móvil para las jubilaciones, ningún despido, defensa de la salud y educación públicas, de los derechos de mujeres y diversidades, de las personas con discapacidad.

Por esto, impulsamos la más amplia unidad en la lucha y nos preparamos, junto a los trabajadores, a poner en pie una nueva dirección sindical para derrotar a la burocracia entreguista del PJ.

Asi las cosas, mientras la burocracia sindical acompaña a candidatos patronales, responsables de la crítica situación en la que nos encontramos los trabajadores, los sectores en lucha tenemos una alternativa en defensa propia. Sumate a esta lucha.

Vení al Plenario de la Coordinadora Sindical Clasista en apoyo al FIT-U. Por un programa de los trabajadores para enfrentar a Milei y el ajuste de Llaryora.

Desesperado por un dólar, Milei premia a los sojeros acopiadores y anticipa la devaluación postelectoral
Vía decreto, eliminó las retenciones a los productos agrícola-ganaderos hasta el 31 de octubre. -
prensaobrera.com