Sindicales

27/3/2025

Córdoba: vamos al plenario provincial docente para quebrar la paritaria de ajuste de Llaryora y la Celeste

Sábado 29 de marzo, a las 10:30, en Luz y Fuerza.

Foto: corresponsal.

Este sábado 29 de marzo, a las 10:30, en las instalaciones del sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Córdoba (Deán Funes 672), se llevará adelante un plenario provincial de docentes y delegados. Esta iniciativa fue votada por la masiva asamblea de delegados de Uepc Capital y es convocada en conjunto con delegados escolares y departamentales de la provincia: Ischilín, Colón, Tercero Arriba, Calamuchita, Santa María, Unión, Marcos Juárez, Punilla, San Alberto, Cruz del Eje.

La liquidación del adicional de febrero, por el acuerdo que firmó la conducción celeste de Roberto Cristalli con el gobierno de Martín Llaryora, dejó clara la miseria que significa el planteo salarial para la docencia. En concreto, para un maestro sin antigüedad el aumento fue de $45.000, y para el de 10 años apenas de $40.000; mientras que para un profesor de secundaria con 30 horas el incremento rondó los $66.000. Todo esto dentro del porcentaje del 7%, que incluye la inflación de los meses de enero, febrero e incluso marzo. Además, según el acuerdo, el salario de marzo no tendrá actualización por pauta, por lo que abril será un mes muy difícil de afrontar.

La delegación combativa de Uepc Capital denunció que el acuerdo es un engaño: “El gobierno y conducción celeste de Uepc lo vendieron como un adelanto de inflación, pero esto en la práctica no sucede”.  En enero el IPC Córdoba fue de 2,23% y en febrero de 3,7%, lo que hace un acumulado de 6%, por lo que al docente solo le queda el 1% para afrontar la inflación de marzo, que claramente será superior. Además, si se considera la inflación en alimentos, que es a lo que se destina la mayor parte del sueldo, el acumulado de enero y febrero en Córdoba da un 7,6%, o sea mayor a la actualización que ha tenido el salario docente para los tres primeros meses del año. De este modo, se sigue perdiendo salario.

Asimismo, contra el 7% de actualización salarial, el gobierno aumentó el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas (FEC) de APROSS un 14,5%, “mientras pierde poder adquisitivo nuestro salario, el gobierno sigue recaudando, esto es parte de una política de confiscación, lo que aumenta por una lado nos saca por el otro”. En efecto, el FEC pasó a valer $9.460 y se aporta por el titular y cada familiar a cargo, por lo tanto, una familia tipo directamente no ve aumento salarial porque todo se lo lleva APROSS. Llaryora quiere garantizar que las cajas que maneja (Jubilación y APROSS) no pierdan poder adquisitivo frente a la escalada inflacionaria y lo hace a costa de los salarios de pobreza.

“La trampa se acentúa y se percibe deliberada y premeditada cuando se considera que el gobernador dio su apoyo al gobierno nacional para ir a un nuevo acuerdo con el FMI, que significará una devaluación que, en el mejor de los casos, se estima en un 30%”. Es decir que el 18% de actualización en cuotas del salario docente hasta octubre queda licuado de antemano. Todo esto demuestra que las escuelas tenían razón cuando rechazaron la propuesta.

580 delegados en Capital y cerca de 1.200 delegados escolares en toda la provincia, representando a sus escuelas, rechazaron el acuerdo salarial del gobierno, contra apenas 600 que la aceptaban. Sin embargo, la distorsión que significa la asamblea departamental hizo primar el peso de la minoría para hacer pasar la propuesta de ajuste de Llaryora. Tenemos que superar esta maniobra y para eso hemos establecido un método: vamos al plenario provincial de docentes y delegados para preparar la lucha y la intervención de la docencia, para quebrar esta paritaria de ajuste y garantizar que en toda la provincia decidan las escuelas.

El tiroteo en el Hospital de Gonnet y los barras bravas que incriminan a Bullrich
La ministra quiere desprestigiar el reclamo de los jubilados hablando de barras y burócratas que son aliados de los gobiernos. -
prensaobrera.com
¿Cómo la seguimos después del 24M?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas, Episodio 7 Temporada 2. -
prensaobrera.com