Sindicales
4/8/2025
Crecen los convocantes al Plenario Nacional del Movimiento Obrero Combativo
16 de agosto, 10.30 hs., Auditorio Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Seguir
Foto de archivo
Desde su lanzamiento por una decena de sindicatos, organizaciones sociales y sectores en lucha que se autoconvocaron para lanzar la iniciativa de un Plenario Nacional de sindicatos combativos, movimiento piquetero independiente, jubilados y luchas en curso no dejan de sumarse nuevos convocantes. En apenas 15 días, ya son más de 36 los sindicatos nacionales y provinciales, seccionales, comisiones internas, cuerpos de delegados, agrupaciones del movimiento piquetero y de jubilados y luchas de trabajadores, pero también es un punto de deliberación en muchos otros que están resolviendo su participación.
Una unidad programática y de lucha
Este reagrupamiento obrero combativo es en base a objetivos muy claros, establecidos en ocho puntos programáticos básicos, encabezados por la consigna “Fuera el plan de ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI” y organizar una lucha independiente de la clase obrera. El segundo punto es “Abajo el pacto de la burocracia sindical con el gobierno. Por un paro activo nacional y un plan de lucha hasta derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores”. Definiciones estratégicas que van más allá de la solidaridad de clase obligada para con las luchas y los conflictos obreros, un reagrupamiento que actúe como canal de organización del conjunto de los trabajadores, que son los únicos que verdaderamente se oponen y luchan contra la ofensiva antiobrera de Milei y la motosierra de los gobernadores. Un campo independiente de los gobiernos y de la burocracia sindical sin el cual la lucha por el salario, las paritarias libres, la defensa de las jubilaciones, contra la reforma laboral, para enfrentar el vaciamiento de los organismos del Estado, de la salud, la educación y la cultura, por los reclamos del movimiento piquetero, que frene los despidos y enfrente la represión y persecución judicial de Bullrich y cía. no puede triunfar. Desenvolver este plan de lucha obliga a poner en uno de los centros de la preocupación del activismo obrero la recuperación de nuestros sindicatos de manos de la burocracia sindical cómplice. Este plenario pone en discusión la lucha por una nueva dirección del movimiento obrero, antiburocrática, de clase, independiente de la patronal y sus partidos, independiente del Estado. Esto marca un rumbo en el movimiento obrero de la etapa asociado a las tareas estratégicas para llevar a los trabajadores a la victoria. Que no es otra que la crisis la paguen los capitalistas, con la lucha de los trabajadores por una salida propia.
Una necesidad en el actual momento de la lucha obrera
La convocatoria del plenario nacional combativo coincide con el momento de importantes luchas, con paros y movilizaciones, que atraviesa la clase obrera, con el conjunto de la burocracia sindical –tanto la CGT cuanto las dos CTAs- , siendo cómplices de la ofensiva de Milei y del ajuste de los gobernadores. Por esa razón, entre otros, el 16 estarán los gremios docentes que enfrentan con 8 provincias en paro el ajuste antieducativo conjunto de Milei y los gobernadores (Adosac-Santa Cruz, Aten-Neuquén Capital y Plottier, Ademys-CABA, la Uepc Córdoba Capital, la minoría de AGMER-Entre Ríos Concepción del Uruguay), la comisión interna y la Asociación de Profesionales del Garrahan, el Sutna que el martes 5 para y moviliza por su paritaria, la Comisión Interna de Morvillo ocupada por los gráficos, la AGD-UBA que va al paro nuevamente en defensa de los salarios universitarios congelados, la Unión Ferroviaria Oeste, los trabajadores del Subte que luchan contra las muertes por asbesto, el Polo Obrero, el MTR 12 de Abril y el Teresa Vive (se están sumando otros movimientos del Frente de Lucha también) por el movimiento piquetero, los sindicatos y seccionales que formaron parte del Plenario obrero de Córdoba el 12 de julio pasado, como los químicos que fueron a la huelga contra los 125 despidos en PR3, los jubilados que enfrentan a Milei y a la represión de Bullrich todos los miércoles en Congreso, las luchas del Inti a través de la Multisectorial que votó su participación, de Georgalos, de Secco, de los trabajadores aeronáuticos, etc. Todos planes de lucha de la clase obrera de las cuales la burocracia sindical no sólo es ajena sino una verdadera desarticuladora.
Sumate al plenario nacional del movimiento obrero combativo
La Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero fue impulsora inicial de esta iniciativa y lo hacen también A Luchar (IS) y Ancla (MST). Invitamos a todos los sectores combativos de los trabajadores a sumarse el próximo 16 de agosto a esta gran iniciativa obrera, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales cita en Santiago del Estero 1029, CABA, desde las 10.30 horas.
Es hora de poner en pie un reagrupamiento obrero que se plantee la lucha por un paro general con continuidad hasta la huelga general para derrotar al gobierno antiobrero de Mile y a todos los gobernadores del ajuste.
Convocan:
SUTNA (Nacional) - Comisión Directiva Provincial ADOSAC (Santa Cruz) - AGD UBA (BsAs) - UF Seccional Oeste. Cuerpo de Delegados Ferrocarril Sarmiento - ADEMYS (BSAS) - UEPC Capital (Córdoba) - ATEN Capital (Neuquén) - ATEN Plottier (Neuquén) - Sindicato químicos (Córdoba) - ATE Río tercero (Córdoba) - Unión trabajadores de la Salud UTS (Córdoba) - Minoría (Naranja) Foetra - Junta Interna ATE Garrahan -
Comisión Interna Gráfica Morvillo ocupada (Bs As) - Junta Interna INCAA - Delegados del Hospital Italiano, Lista Bordo - Comisión Interna No docentes de Facultad de ciencias sociales UBA - Delegados Luz y Fuerza (Córdoba) - Polo Obrero - MTR 12 de Abril - MST Teresa Vive - Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ) - Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) - Jubiladxs de Izquierda- Minoría Adunc (Docentes univ. Comahue) asentamiento Neuquén - Minoría NaranjaFucsia (Docentes univ. Luján) en Adunlu - Asociación de actores (Delegación Salta)- Comisión interna Textilana - Minoría AGMER (Concepción del Uruguay) - Comisión interna GPS - Tercerizados de Aerolíneas Argentinas - Despedidos Georgalos en lucha - Sindicato de Vialidad de La Rioja - APINTA Alto Valle - Asamblea de trabajadores despedidos de Secco en lucha - UATRE Ledesma.
Adhieren:
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados - Ancla MST - A Luchar IS - CSC PO- Aduns - Docentes univ Bahía Blancа - Asamblea multisectorial INTI - Encuentro de Jubilados de Asambleas Barriales.
