Sindicales
19/7/2025
¿De qué lado de la línea de clase está el MST?
La alianza del MST en el neumático con los que llaman a “terminar con la izquierda trotskista”.
Seguir
Acto del Sutna frente a Pirelli 18-7
En los últimos días se han hecho públicos en el gremio del neumático distintos materiales suscriptos en común por la lista Gris (Ancla-MST) y la lista Azul, recientemente constituida por Bronzuoli. En estas páginas hemos caracterizado la ruptura de Bronzuoli con la lista Negra, demostrando el carácter burocrático y propatronal de este desplazamiento. No solo por su pertenencia a reagrupamientos políticos de la burguesía ligados al PJ, sino por su acción común con la patronal, particularmente la multinacional Pirelli. Bronzuoli ha dado un salto, atacando trabajadores y señalando que “la izquierda trotskista del gremio del neumático se va a terminar”.
La lista Azul actúa en común y ha realizado publicaciones con la lista Verde en Pirelli. Esta última es un armado de la propia patronal, basada en trabajadores que se encuentran dentro del convenio del neumático, pero que juegan un papel de “intermediarios” o “facilitadores” con la patronal. Son los mismos que carnerean abiertamente los paros y medidas de lucha, incluida la huelga general de la histórica lucha del 2022. Para ser más precisos, la Verde señala en sus publicaciones que “estamos cansados de ver como nuestros dirigentes apoyan todas las luchas” (sic) o bien “sí había plata para acompañar todas las marchas de la izquierda, pero no para mantener decentemente las seccionales y los campings” (sic), también, de la misma manera que la Azul en sus escritos, señala que “con el diálogo (con la patronal) se pueden lograr muchas cosas”. Este es el aliado de Bronzuoli y la Gris-Mst. Un armado netamente patronal que acude al macartismo para intentar atacar a la Lista Negra. Por cierto, cabe decir que el Sutna apoya y acompaña todas las luchas de los trabajadores como bandera desde la recuperación del gremio. Suponemos, que estos aliados del MST se refieren por “marchas de izquierda” a todas las movilizaciones populares en las cuales orgullosamente la izquierda impulsa y participa.
La Azul de Bronzuoli no solo muestra su carácter patronal por la asociación con la lista Verde, sino por su propia defensa de la conducta patronal. Son los propios “azules” los que carnerean los paros en Pirelli. La patronal de Pirelli ha desatado una guerra contra el Sutna y la lista Negra. Mientras los elementos de la lista Azul y la Verde se pasean por la fábrica sin restricciones, los compañeros que dirigen la seccional y el sindicato y son trabajadores de Pirelli no pueden ingresar a la planta. ¿Dónde está la democracia que pregonan con total desparpajo y sin vergüenza alguna los volantes de la Gris-MST? ¿Con qué cara Bronzuoli y el MST se llenan la boca hablando de democracia sindical cuando a los ojos de todos los trabajadores están siendo apañados por la patronal de Pirelli? ¿Dónde está la campaña de la Gris-MST exigiendo el ingreso inmediato a la fábrica de los representantes sindicales electos por los trabajadores? Los que mantuvieron la boca cerrada durante años en las infinitas asambleas en cada una de las fábricas e incluso en las propias reuniones de la comisión directiva, ahora también cierran la boca frente a los atropellos de la patronal imperialista contra la dirección del sindicato.
El contenido patronal de la Azul quedó al descubierto el propio día de la asamblea general con paro de 24 horas del Sutna. Para ese mismo día, la patronal de Pirelli anunció que pretendía suspender a todo el personal. Una de las conquistas del Sutna es que cualquier suspensión debe ser abonada por la patronal al 100% previa aceptación (o no) de la misma por parte de los trabajadores. La patronal denunció al Sutna por “no firmar la suspensión al 100%”. Sucede que en el neumático transcurría un paro general de todo el gremio, y aceptar una suspensión sencillamente era torpedear el propio paro y, por supuesto, la asamblea general del gremio. Es decir, la dirección del Sutna optó por una posición elemental de clase. ¿Qué dijo la Azul de Bronzuoli? Textual: “Lo más indignante es la postura de la Lista Negra, aquellos que se llenaron la boca hablando de una gran conquista cuando se logró el pago del 100% de las suspensiones, ¡Hoy son los primeros que la rechazan! Dejan a los trabajadores a la deriva”. Como se ve, Bronzuoli calca la posición de Pirelli. Para la Azul, “lo más indignante” es la defensa del paro general y la movilización de los trabajadores a la asamblea general contra el abierto boicot de la patronal de Pirelli. La posición del Sutna, no solo no deja a los trabajadores “a la deriva” sino que defiende los principios más elementales de clase en defensa de las medidas de lucha de la clase obrera contra la patronal. Sucede que la Azul esperaba poder movilizar a la asamblea general a lo peor del carnereaje empujado por la patronal de Pirelli. Lamentablemente para ellos eso no sucedió, quedando en evidencia el raquitismo de la Azul en la asamblea general del gremio.
La Azul y la Gris-MST han hecho circular una carta documento enviada al secretario general del gremio exigiendo los balances contables, sembrando sospechas infundadas a pocas semanas de la elección nacional del gremio. Para aquellos lectores que no sigan asiduamente estas páginas, hace pocas semanas, se realizó la asamblea general del gremio donde se presentó y fue aprobada la memoria y el balance anual del Sutna y la obra social. En ninguna de las cinco reuniones de la comisión directiva nacional (de la cual forman parte) ni en la asamblea donde se trató específicamente el punto y se puso a disposición de todos los trabajadores la información, estos elementos dijeron una sola palabra. Tanto de las reuniones de la CD como de la asamblea general constan las actas respectivas. Quien suscribe el pedido (tesorero) ¡firmó el balance del cual ahora pide información! Ridículo. Incluso, esta misma persona de la lista Azul-Gris, mientras se desarrollaba la reunión de comisión directiva nacional en las instalaciones del gremio, se ausentó sin aviso para reunirse en el mismo horario en las oficinas de la gerencia de Pirelli. Los fuegos de artificio con una finalidad electoral encuentran el límite de las acusaciones sin fundamento.
El MST abandona la independencia de clase para tributar a una política manifiestamente patronal ligada a diferentes fracciones del PJ. Lo hace contra la dirección antiburocrática del único sindicato nacional industrial recuperado de manos de la burocracia sindical. Esta orientación antagónica al frente único de clase para enfrentar a la patronal debe ser un llamado de atención a toda la militancia de esta corriente política, que integra el FIT-U precisamente con la definición más elemental de la independencia de clase. El MST da un paso hacia el retorno a un pasado no tan lejano, donde permaneció integrado por un largo período al “Proyecto Sur” de Pino Solanas, y, fundamentalmente, a la burocracia sindical de la lista Verde de la CTA. Para un grupo que se reclama del trotskismo, la alianza con los que prometen terminar con la izquierda trotskista es una capitulación en toda la línea.
