Sindicales
26/9/2025
Docentes de Córdoba: con Uepc Capital conseguimos la franquicia por lactancia
Un triunfo de la organización colectiva y la lucha.
Seguir
Lactancia materna.
Días atrás, producto de la lucha del combativo sindicato docente de Uepc Capital, se conquistó un derecho que hasta el momento venía siendo postergado: la franquicia horaria por lactancia. Este triunfo marca un importante precedente frente a la negativa sistemática del gobierno de Córdoba de garantizar lo establecido en legislaciones nacionales y en la propia constitución provincial.
Este triunfo fue producto de la lucha y del trabajo de Uepc Capital y su equipo de abogados que, por medio de un recurso de amparo consiguieron que la justicia intimara a la provincia para que cumpla con la ley, estableciendo un acuerdo con dos avances fundamentales: el reconocimiento de una hora de lactancia en las jornadas laborales más extensas y la creación de un espacio acondicionado dentro de la escuela para ser utilizado como lactario.
Este accionar que va a contramarcha de lo realizado por la burocracia celeste que, ante la demanda de la delegación capital a la junta central, planteó que nada se podía hacer ya que este no era un derecho con el que contaba la docencia, a pesar de estar contemplado incluso para los trabajadores de la Administración Pública de la provincia, donde está discriminada la docencia, una muestra del inmovilismo que caracteriza a la burocracia.
En este sentido, este logro constituye un importante precedente para todo el sistema educativo provincial y demuestra que con la organización colectiva y la lucha se pueden conquistar derechos y es parte de un programa más integral por el que batalla Uepc Capital, que incluye el salario, las jubilaciones y las condiciones laborales de la docencia.
A su vez, la medida es sumamente importante para promover la lactancia, protegiendo la salud del infante y de la madre. Llamamos a la docencia a seguir luchando por la reglamentación de esta conquista para todas las docentes que lo requieran y a seguir peleando por todos los derechos que faltan, luchar y organizarse sirve siempre.
