Sindicales
19/11/2025
El 26, todos al Garrahan a apoyar a los trabajadores contra las sanciones del gobierno
Movilizan en rechazo a los 44 sumarios y la denuncia penal contra representantes gremiales y activistas de la gran lucha que rompió el trecho salarial.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía
En el Hospital Garrahan se llevó adelante este miércoles una conferencia de prensa convocada por la Junta Interna de ATE, la Apyt y los espacios autoconvocados, como continuidad de la asamblea general realizada anteriormente en el hospital. La actividad expresó una respuesta colectiva frente a la ofensiva del gobierno y de las autoridades, que buscan castigar a quienes encabezaron la lucha que conquistó un aumento histórico del 61% al básico, arrancado contra la voluntad oficial.
Allí, los trabajadores anunciaron una campaña nacional contra este intento de sanciones y causas que será encabezada por un petitorio común y que tendrá como primera instancia un abrazo al hospital el día 26 de noviembre a las 13 horas como parte de un plan de lucha para enfrentar la persecución.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, denunció que las autoridades pretenden quebrarlos mediante 44 sumarios internos y la radicación de una denuncia penal contra representantes y activistas. “Nos la quieren cobrar —afirmó— a quienes estuvimos al frente de una pelea que fortaleció al conjunto de las y los trabajadores del Garrahan" y agregó: "El 26 los convocamos a llenar las calles acá en torno al hospital, sabemos que tenemos como hemos tenido en toda esta lucha el apoyo de las familias, de las madres que se han organizado, el apoyo de la clase trabajadora argentina".
Lipcovich apuntó además contra la dirección del hospital: “Es el mundo del revés: quien debería estar en el banquillo de los acusados es Lugones, responsable del fentanilo, de la destrucción de programas fundamentales de la salud pública nacional y de daños gravísimos a las principales instituciones sanitarias del país, incluido el Garrahan”. “Para seguir atornillados a sus cargos y preparar nuevos ataques —señaló— montan estas causas truchas, pretendiendo aleccionar y controlar a los trabajadores de un hospital que los puso en jaque”.
Karina, madre de paciente del hospital Garrahan, dijo: "Necesitamos que este gobierno de una vez por todas le de lo que merecen estos trabajadores, así que acá estamos todas las familias unidas para acompañarlos y siempre presentes, el pueblo tiene que salir a seguir acompañando".
Amanda Martín, secretaria adjunta de Ademys, también se hizo presente en la conferencia para llevar el apoyo de la docencia y apuntó: "La docencia con el Garrahan, estamos en el hospital en la conferencia de prensa que organizaron los trabajadores porque denuncian que luego de la conquista lograda con una enorme lucha, el gobierno quiere descargar sumarios masivos para disciplinar, para meter miedo contra los trabajadores que quieran organizarse y luchar como lo hace el Garrahan".
Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero en el FIT-U, dijo: "Vinimos a apoyar a los trabajadores del Garrahan que anunciaron un nuevo abrazo al hospital para rechazar las sanciones que el gobierno de Milei quiere aplicar sobre todos los que estuvieron a la cabeza de la lucha".
Los trabajadores reafirmaron que enfrentarán esta ofensiva con la misma metodología que les permitió arrancar el aumento histórico: unidad dentro del hospital, asambleas masivas y apoyo popular de las familias, organizaciones y la clase trabajadora.



