Sindicales

5/7/2025

El 7, movilización de Astillero Río Santiago para abrir la paritaria

Nueva asamblea general votó reclamo salarial.

Será la tercera marcha del ARS en los últimos quince días

La asamblea general del Astillero Río Santiago (ARS) votó movilizar el próximo lunes 7 al Ministerio de Trabajo como parte del plan de lucha por la reapertura de las paritarias y la reactivación de la fábrica. Será la tercera marcha del ARS en los últimos quince días.

Como señalamos desde Tribuna Estatal, la recuperación de la asamblea general es un triunfo de toda la fábrica frente al inmovilismo de la dirección de ATE Ensenada -subordinada a Axel Kicillof y a los intendentes de la región que son parte del Movimiento Derecho al Futuro del gobernador. 

Fue la asamblea general la que resolvió ganar la calle para luchar por el aumento salarial que niega el gobierno provincial. Preparando la asamblea del jueves pasado, Tribuna Estatal (Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero) destacó la importancia de fijar un piso al reclamo salarial de 1.800.000 pesos. Esto cala hondo en la base de la fábrica donde una franja de trabajadores no llega siquiera a la canasta básica. Los salarios de los obreros de Astillero se han ido literalmente a pique junto al de todos los estatales de la provincia de Buenos Aires.

Un método que hace escuela

Las asambleas están inclinando la balanza frente a una burocracia que quiere evitar que la lucha por el aumento de salarios y por obras llegue a la Gobernación. Así actúa  ATE Ensenada a pesar de que Kicillof sigue pisando la paritaria, se niega a reabrirla y desde el gobierno no hay oferta salarial alguna. Por eso mismo proponemos unir el reclamo de 1.800.000 de mínimo y de obras para el ARS con la conformación de una Comisión Veedora de las negociaciones paritarias -si se abren- y de las reuniones con el Ministerio de Trabajo responsable ante la asamblea.

Plan de lucha

En la asamblea se ratificaron y votaron mociones muy importantes que dan cuenta del clima caliente que hay en la fábrica, entre éstas el pedido de renuncia de Pedro Wasiejko y del staff de funcionarios de la presidencia de Astilleros. El también dirigente de la CTA Yasky ha sido y es el vocero del ataque al Astillero estatal para convertirlo en una sociedad anónima avanzando con las políticas privatistas.

La convalidación  del pedido de renuncia de Wasiejko por parte de la Lista Blanca de ATE Ensenada y de la Lista Celeste (PCR) es un giro oportunista ante el fracaso de todos los anuncios "reactivadores" que salieron de la boca del "compañero presidente". ATE Ensenada fue hasta hace poco una entusiasta promotora -al igual que los intendentes Secco de Ensenada y Cagliardi de Berisso- del cambio de  razón social del ARS para hacer de éste una Sociedad de Estado, otra vía de injerencia del capital naviero. La lucha contra la motosierra de Milei exige enfrentar todas las intentonas privatistas y de vaciamiento del Astillero.

Es de destacar también la votación en defensa del Hospital Garrahan -atacado por el gobierno liberfacho- y la decisión del ARS de participar en la gran movilización que se prepara para el 17 de julio. Desde Tribuna Estatal impulsamos un plenario de delegados y activistas estatales, convocado por el ARS en lucha, para apoyar el reclamo por salario y obras y para unificar acciones por la reapertura de las paritarias. 

Los tarifazos de julio urgen una acción de conjunto por 1.800.000 pesos de salario mínimo.

A Milei hay que sacarle “tarjeta roja” ya
A fondo con las luchas y un agrupamiento combativo. -
prensaobrera.com