Sindicales
30/9/2025
El Garrahan prepara una jornada de movilización para el rechazo definitivo al veto de Milei
Irán al Senado el jueves 2 cuando se trate el veto a la ley de emergencia pediátrica.

Seguir
Lucha Garrahan.
Los trabajadores del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización al Congreso, junto a la docencia universitaria, para el próximo jueves 2 de octubre. Ese día, el Senado debería tratar los vetos presidenciales a la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitario.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, señaló: “El jueves 2 nos movilizaremos al Congreso, porque ese día tendría que sesionar el Senado para derrotar definitivamente los vetos a la emergencia en salud pediátrica y financiamiento universitario. Esta unidad con la docencia universitaria y el movimiento estudiantil es fundamental: una gran presencia popular en las calles es la garantía no solo para que el Senado derribe estos vetos, sino también para continuar la lucha inmediatamente después. Sabemos que Milei intentará incumplir la ley como ya lo hizo con discapacidad. Para lograr la efectiva implementación no queda otro camino que el de una fuerte lucha popular. Este gobierno puede ser derrotado: ya tuvo que largar una primera concesión en el Garrahan ($450.000 por cuatro meses según el tramo), y podemos arrinconarlo para que deje de dañar la salud, la educación, el salario y las jubilaciones. Llamamos a todas las organizaciones de trabajadores a sumarse; es criminal que la CGT siga garantizando la gobernabilidad mientras abajo pagamos con salarios de miseria y despidos. Hay que salir a la calle”.
Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, informó que la movilización se enmarca en una nueva jornada de paro en el hospital: “El paro arranca el miércoles 1 a las 21 horas y culmina el viernes 3 a las 7 de la mañana. Será una primera respuesta contra los descuentos de salario que empiezan a aplicar Milei y las autoridades del Garrahan. Es una inmoralidad: funcionarios millonarios le descuentan a enfermeras que no cubren la línea de pobreza. Quieren frenar una huelga que se fortaleció en los últimos días, porque todo el hospital sabe que los $450.000 fueron una conquista, pero no resuelven nada: no pasan al básico y en cuatro meses se terminan. Es apenas una parte de los 40 mil millones que retienen en un fondo de inversión. La lucha se profundiza: hace falta una verdadera solución salarial y poner un primer freno al vaciamiento del hospital. Lugones y sus funcionarios se tienen que ir”.
Los trabajadores del Garrahan y la docencia universitaria llaman a todos los sectores en lucha a movilizarse masivamente este jueves al Congreso para derrotar los vetos de Milei.
